
En los últimos 10 años, en la historia de escándalos políticos no solo se han destacado por procesos judiciales, por discursos fuera de lugar o por dineros de fuentes dudosas para las campañas electorales. Los funcionarios han creado una mala fama, al salir públicamente con bailes al desnudo, acusaciones graves o frases convertidas en meme como: “¿Usted no sabe quién soy yo?”.
Estos son los cinco políticos que no solo serán recordados por sus acciones legislativas, sino por sus bochornosos actos conducidos por los efectos del alcohol:
1. Armando Benedetti

En el más reciente escándalo del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti fue producido por los audios filtrados en la noche del domingo 4 de junio, en los que insultó a la ex jefa de Gabinete Laura Sarabia e insinuó que el dinero de la campaña presidencial de Gustavo Petro proviene de dudosos donantes.
Al conocerse las confesiones del exsenador, él confesó que al momento de tener esa conversación con Laura Sarabia sí estaba bajo los efectos del alcohol.
Benedetti reveló que cometió una equivocación al hacer señalamientos contra el jefe de Estado, la propia Sarabia y varios ministros y exfuncionarios de la actual administración, como Luis Fernando Velasco y Alfonso Prada.
Pero no es la primera vez que el trago le juega una mala pasada a Benedetti, pues el 20 de abril de 2021, el excongresita fue visto bebiendo lo que aparentemente era whiskey durante un encuentro en la Comisión Primera del Senado.
El hecho generó todo tipo de reacciones en redes sociales, pues el video se hizo viral rápidamente y muchos señalaron al exsenador por el espacio que eligió para ingerir alcohol.

2. Gustavo Petro

El jefe de Estado también ha estado involucrado en estos tipos de polémicas, pues Gustavo Petro apareció en un discurso borracho en Girardot, Cundinamarca. En los videos que circularon en las redes sociales en 2022, se aprecia al entonces senador como arrastraba las palabras de una forma muy similar a como ocurre cuando alguien está en estado de embriaguez.
Ante esto, Petro recibió críticas, los funcionarios de derecha aprovecharon para cuestionar al líder en las encuestas y lanzarle retos para que se hiciera la prueba de alcoholemia, sin embargo, él aceptó que estaba bajo los efectos del alcohol.
3. Eduardo Merlano

“Usted no sabe quién soy yo... ¿Cómo le van a hacer una prueba de alcoholemia a un senador de la República? 50 mil personas votaron por mí ¿y ustedes me van a faltar al respeto?“, eso fue lo que respondió el excongresista Eduardo Merlano a un policía que lo encontró en estado de embriaguez en Barranquilla en 2012. Por este hecho, la Procuraduría General de la Nación lo destituyó y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por 10 años.
4. Alfonso Mejía Londoño

Martín Alfonso Mejía Londoño, alcalde de Calima El Darién, protagonizó un escándalo en abril de 2023, que se desató por la circulación de un video en el que estaba bailando y enseñando sus genitales en una discoteca.
Los exámenes médicos del alcalde indicaron que se detectó la presencia benzodiacepina metabólica, una sustancia altamente peligrosa que generalmente es utilizada para la elaboración de la escopolamina, la cual tiene el objetivo de que la víctima no genere reacciones violentas y, por el contrario, fácilmente pueda ser sometida.

5. Carlos Enrique Martínez

El domingo 13 de octubre de 2013, el exconcejal Carlos Martínez se negó a un control de Policía sobre las 5:00 a. m. en Bogotá, por lo que emprendió su huida: en su camino casi atropella a un oficial, invadió el carril de TransMilenio en la Caracas, se metió en contra vía y terminó en la Escuela Militar.
Allí, al ser detenido por la autoridad, se negó a hacerse la prueba de alcoholemia; se le practicó seis horas después y salió negativa. Por su presunto estado de embriaguez, el exconcejal de Chía fue destituido por 20 años para el ejercicio de la función pública.
Más Noticias
Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales

El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
