
En la mañana de este 7 de junio se dio a conocer que la Fiscalía Genera de la Nación allanó una de las oficinas de la Dian, ubicada en el piso 13 del edificio que queda ubicada a unos pasos de la Casa de Nariño. Al parecer, el celular de Marelbys Meza, la exniñera de la también exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, fue sometido a un proceso hackeo de la información; posteriormente, este fue revisado en la oficina del edificio del Departamento Administrativo.
Este es un nuevo paso dentro de la investigación del organismo jurídico que se lleva a cabo por las irregularidades en el proceso de investigación que habría llevado a cabo Laura Sarabia en contra de la exniñera Marelbys Meza por el robo de un dinero en su casa, del cual no se ha podido establecer la suma exacta.
El motivo por el que se dio la orden de registrar la oficina en la Dian fue debido a que el CTI de la Fiscalía determinó que en esta oficina, que hace parte de una dependencia de la Presidencia, se habría hecho una copia espejo del celular de Meza.
En esta misma línea, la revista Semana tuvo contacto con el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, quien explicó que, pese a que la instalación que fue allanada hace parte de la entidad, este edificio es compartido con otras instituciones del Gobierno como el Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República) y en este sentido lo que hagan otras entidades no es competencia de la Dian.
En su momento, Merelbys Meza contó que en medio del proceso de la prueba de polígrafo al que fue sometida en la Casa de Nariño le habría quitado su teléfono móvil, momento en el que habría accedido a su información privada sin su consentimiento y sin una notificación legal.
Otros datos revelados en la investigación llevada a cabo por la entidad encabezado por el fiscal general Francisco Barbosa, se sabe que el número de la exniñera fue interceptado por la Dijín (Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional) durante un promedio de 10 días bajo el argumento que ese era un abonado de un miembro del Clan del Golfo que podría ayudar a dar con el paradero de alias ‘Siopas’, uno de los criminales más buscados en el país.
Sin embargo, tiempo después los investigadores dieron de baja a la interceptación debido a que señalaron que esas conversaciones no ayudarían a avanzar en el proceso de ubicación del líder del grupo narcoparamilitar.
Más Noticias
Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Presunto expendedor de drogas en Barranquilla fue capturado con la ayuda de un dron
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue detenido luego de un seguimiento fílmico que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en el barrio Los Laureles de la capital atlanticense

Críticas a Yina Calderón por su traje en noche de eliminación de ‘La casa de los famosos’: “Su estilo es macabro”
La famosa se convirtió en todo un meme en redes sociales, donde los internautas no dudaron en expresar su impacto por su ropa

Gustavo Petro se mostró en “desacuerdo” tras declararse nula designación de Guillermo Reyes como embajador en Suecia
El jefe de Estado colombiano publicó un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre el exministro de Transporte
