
Ante el huracán mediático que causaron las declaraciones de Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, que se “despachó” contra exfuncionarios del presidente Gustavo Petro, entre ellos la exjefa del Gabinete Laura Sarabia, el exministro del Interior Alfonso Prada y el canciller Álvaro Leyva, los excandidatos a la presidencia Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo arremetieron contra el Gobierno y emitieron duros comentarios sobre esta crisis.
“Mi oposición no era necesaria; ellos se acaban solos”
El primero en pronunciarse fue Hernández, que perdió en segunda vuelta por una diferencia de solo 687.649 votos la presidencia con Petro, el 19 de junio del 2022; en una jornada que puso fin a una intensa campaña, en la que los ataques personales estuvieron a la orden del día.
En su cuenta de Twitter, el hoy suspendido e inhabilitado político, que no podrá ocupar durante 14 años cargos públicos tras el fallo de la Procuraduría General de la Nación en su contra, se refirió a la serie de incidentes en los que se ha visto inmerso el Ejecutivo en la última semana.
Pero no contento con ello, el también exsenador le dejó claro a sus detractores por qué finalmente se retiró del Congreso y cedió su curul consagrada en el Estatuto de Oposición, como el perdedor de la contienda electoral a la Casa de Nariño, vigente desde el 2018 para quien no logre el objetivo de ser presidente y con el fin de ejercer control político.

“Al mejor estilo de ‘Game of Thrones’. Mi oposición no era necesaria; ellos se acaban solos”, tuiteó el veterano político, que a sus 78 años tenía aspiraciones de llegar a la Gobernación de Santander. Pero tras la sanción en el caso Vitalogic, con lo que prácticamente le declaró la muerte política, quedó al margen de la carrera electoral.
Fajardo no se quedó callado
Por su parte, Fajardo, el excandidato de la Coalición Centro Esperanza, acusó como único responsable de este trance al jefe de Estado y cuestionó, como lo hizo en la campaña, las personas de las que se rodeó Petro para alcanzar el objetivo de ser presidente. Entre ellas Benedetti, que fue jefe de debate del entonces candidato del Pacto Histórico.
“El escándalo sigue creciendo y hay un único responsable de la situación que estamos viviendo: el presidente Petro. El líder escoge las personas con las que quiere estar, escoge los métodos que se quieren utilizar, tanto para hacer las campañas como para gobernar”, dijo el político antioqueño, con un video subido a su perfil de Twitter.
Para Fajardo, el presidente “escogió un camino: todo vale, con tal de ganar de cualquier manera. Y eso se paga”. Y en su pronunciamiento, hizo mella en que quedan interrogantes sin resolver en este megaescándalo del Gobierno
Una “bola de nieve” empezó con las denuncias de la exempleada de Sarabia, Marelbys Meza, quien dijo haber sido retenida de manera ilegal y sometida a pruebas de polígrafo, tras ser acusada del robo de una maleta con dinero en su interior, propiedad de la exjefa de Gabinete, según relato del orden de los $150 millones.
Entre las dudas que, según Fajardo, no han sido despejadas, además de la llamativa relación Sarabia - Benedetti, están las acusaciones contra Nicolás Petro, hijo del gobernante y actualmente diputado del Atlántico, a quien su exesposa, Day Vásquez, acusó de recepción ilegal de recursos para la campaña a la presidencia.
Los interrogantes
“Lo que pasó entre Benedetti y Sarabia es un capítulo que está lleno de preguntas, cada vez más peligrosas y serias”, comentó Fajardo, que también hizo mención a los señalamientos contra Juan Fernando Petro: hermano del mandatario y su polémica visita a narcotraficantes en las cárceles, con la promesa de tramitar beneficios.
Y remarcó cómo, a su juicio, “el Pacto Nacional está destruido” y no hay ambiente para discutir las reformas que se tramitan en el Congreso, “ni siquiera la posibilidad de rescatar aspectos valiosos que puedan tener”. Para él, es claro que por ese camino habrá “polarización total”, lo que generará más dificultades para el país.
Por último, invitó a quienes “quieren” al presidente y lo asesoran, que lo guíen por el sendero de la verdad y que le permitan asumir las culpas que deba afrontar. “Presidente Petro, usted es el responsable: actúe”, puntualizó Fajardo en su intervención, en un clip de un minuto y 51 segundos.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
