
Continúa la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz, que tiene pendientes a todas las autoridades de las zonas de influencia por una posible emergencia de aumentarse su actividad. En su más reciente boletín informativo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que desde el domingo 4 de junio el número de sismos y la energía sísmica liberada han venido incrementando levemente con respecto al día anterior (3 de junio).
La entidad explicó que esta sismicidad se ha localizado más que todo en el sector nororiental, a una distancia entre 3 y 4 kilómetros del cráter, con profundidades que oscilaron entre 4 y 5 kilómetros. De todos estos sismos, el de mayor magnitud fue de 1,3, que tuvo lugar a las 3:50 de la mañana del lunes 5 de junio y fue localizado a 3 kilómetros al nororiente del cráter Arenas, a una profundidad de 5 kilómetros respecto a la cima del volcán. Adicionalmente, se registró uno de 1,2 y a 2 kilómetros de profundidad sobre las 9:00 a.m. del 4 de junio.
Respecto a la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, el SGC informó que mantuvo en niveles similares en el número de sismos y tuvo una leve disminución en la energía sísmica liberada con relación al 3 de junio. Esto se evidenció mediante algunas emisiones pulsátiles de ceniza confirmadas a través de las cámaras dispuestas por la entidad para el monitoreo del volcán.
Además, el Nevado del Ruiz estuvo expulsando una columna de gases y vapor que alcanzó los 500 metros de altura medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna predominó hacia el noroccidente. Por otra parte, el SGC indicó que “continuaron las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera”.
Pese a que ya han pasado varios días en los que la actividad sísmica ha disminuido con respecto a semanas anteriores en general, el SGC recordó que eso no implica que el volcán haya vuelto a sus niveles normales de actividad. “Se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es un comportamiento normal del volcán”, aseveró la entidad.
De igual forma, explicó que ha detectado por medio de satélites anomalías térmicas importantes en el fondo del cráter, lo cual indica la presencia de material muy caliente cerca de la superficie. Añadió que “la recurrencia de salida de ceniza a veces pulsátil y a veces de manera más continua, la persistencia de una leve deformación del terreno, así como las variaciones en la salida de dióxido de azufre” indican que el volcán podría hacer erupción “en cuestión de días o semanas”.
También hizo una importante advertencia: “Después de presentar cambios importantes en su actividad, el volcán Nevado del Ruiz ha mostrado disminución en su actividad antes de una erupción importante. Es decir, primero registra un aumento fuerte en su actividad, luego una disminución considerable y, posteriormente, hace una erupción importante”.
Todos estos indicadores llevaron a la conclusión de que la actividad en el volcán sigue siendo muy inestable, por lo que el SGC recomendó seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada.
Adicionalmente, la entidad advirtió que el volcán permanecerá en alerta naranja. “Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad”, explicó el SGC.
Por último, el Servicio Geológico Colombiano enfatizó en que “continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse”.
Más Noticias
Soto Norte: la mina de oro en Santander impulsada por Canadá y Emiratos Árabes, criticada por su cercanía al páramo de Santurbán
La empresa asegura que la mina subterránea protegerá los recursos hídricos, pero defensores del páramo advierten posibles impactos irreversibles

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Santoral del 6 de junio: quiénes son los onomásticos que se celebran el sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

La Corte Suprema investiga tráfico de influencias y clientelismo en la Dian durante el Gobierno Petro: más de 60 políticos de diferentes partidos están involucrados
El expediente judicial revela la magnitud de las redes políticas y la dificultad de transformar la cultura institucional en Colombia.
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8
