
A través de un video, que se publicó en redes sociales el domingo 4 de junio y que se atribuye al Frente de Guerra Oriental de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un supuesto jefe subversivo le declaró una guerra sin tregua a la disidencia que está bajo el mando de alias Antonio Medina, que delinque en zona de frontera con Venezuela.
La amenaza la perpetró el insurgente, pese a que ese grupo armado ilegal, que surgió de las extintas FARC, lleva a cabo acercamientos con el gobierno Nacional dentro de la política de paz total que busca implementar en el país el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro.
“Una cosa es lo que ellos estén haciendo con el Gobierno, pero otra cosa es que si Antonio Medina y sus secuaces, sus criminales, igual que él, siguen afectando y están en el territorio, nosotros lo vamos a combatir. Qué pena, pero nosotros no vamos a tener tregua con esas organizaciones criminales, mercenarias, narcoparamilitares”, advirtió.
Agregó en la amenaza que esa guerrilla está al servicio de la gente y defenderá a los líderes sociales que están asesinado los miembros de esa disidencia.
“Provenimos del pueblo y nos debemos a él, al que están masacrando y judicializando, pues lo vamos a defender con nuestra vida y nuestras armas. No pasarán”, sostuvo.
Finalmente, el insurgente justificó que su lucha armada precisamente responde a la violencia en contra de los movimientos sociales en el país.
“Basta ya de tanto atropello, de tanto asesinato, tanta sevicia contra el movimiento social y los líderes en nuestro país. ¿Cuándo va a acabar eso?”, concluyó.
El pasado 8 de marzo, el gobierno Petro expidió una resolución con la que se solicitó la suspensión de orden de captura de 19 jefes insurgentes de las disidencias entre los que se encontraba alias Antonio Medina, cuyo nombre real es Omar Pardo Galeano, de acuerdo con las autoridades.
Los nombres de los 19 miembros de las disidencias de las FARC están en la resolución 039 de 2023, con el que se solicitó reconocerlos “como miembros del Estado Mayor Central de las FARC-EP de conformidad con lo solicitado por los delegados autorizados de la misma organización”, para “participar en acercamientos exploratorios con el Gobierno nacional”.
‘Medina’ es recordado porque a inicios de este año amenazó con asesinar a 300 personas que estarían al servicio del ELN, aunque cuando se anunciaron el inicio de los acercamientos de paz, levantó esa orden.
Más Noticias
Todo lo que deben saber los colombianos para viajar a Japón en 2025: requisitos, trámites y cambios clave en la solicitud de visa
Desde la documentación necesaria hasta los cambios recientes en el proceso de solicitud, conozca cómo puede planificar su viaje al país asiático

Ortografía y redacción: cuáles son las alternativas en español a true crime
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Fiscalía tomó posesión de lujosas propiedades de narcos que mandaban coca en lanchas rápidas: su cabecilla se entregó en Estados Unidos
La investigación señala que las propiedades fueron adquiridas por la estructura criminal La Empresa, con dinero proveniente del tráfico de cocaína hacia EE.UU.

Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por su reacción al tratar de consolar a Yina Calderón: “Un Karinazo más”
La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en ‘La casa de los famosos’

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa
