
Un nuevo golpe fue asestado contra una red delictiva dedicada al contrabando. La estructura que estaba conformada en su mayoría por ciudadanos asiáticos ingresaba al país la mercancía ilegal por las costas del Pacífico y Caribe.
Desde la Fiscalía General de la Nación fue resaltado que les fue impuesto medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión a seis inmuebles urbanos, cuatro vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio que según señalan las investigaciones habría sido usado por la red delincuencial.
Según fue detallado en un comunicado emitido desde el ente acusador los bienes de la estructura colombo-asiática que fueron ocupados en diligencias realizadas de manera coordinada con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en la ciudad de Bogotá estarían avaluados en más de 10.000 millones de pesos.
La directora especializada de extinción de derecho de dominio Liliana Patricia Donado señaló que el punto de partida de la mercancía eran los puertos del Caribe y el Pacífico y el punto final eran los almacenes de la capital del país.
Desde el ente investigador fue establecido que en la estructura los colombianos cumplían la función de transporte y venta de la mercancía en los establecimientos de Bogotá, los inmuebles están bajo control de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
A continuación el video del proceso judicial:
Extinción de dominio a 19 propiedades de narcotraficantes avaluadas en más de 7.000 millones de pesos
Las autoridades nacionales lograron asestar un contundente golpe a una estructura narcotraficante que enviaba narcóticos a Venezuela y República Dominicana, en la acción operativa fueron capturadas cinco personas, se incautaron más de 335.107 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 19 de sus propiedades, avaluadas en más de 7.000 millones de pesos, les fueron impuestas medidas cautelares.
La operación liderada por la Fiscalía General de la Nación, a través de las direcciones especializadas contra el Narcotráfico y de Extinción del Derecho de Dominio, en conjunto con la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas (DEA), logró la captura de Edison Galván Monsalve alias ‘Rolex’, Chica Mazo alias ‘Fercho’, Ángel Miro Pérez Ballesteros alias ‘Sumercé’, Edwin Antonio Monsalve y Dionel Galván Monsalve, presuntos integrantes de ‘Los Rolex’.
De acuerdo con lo establecido por el ente acusador alias ‘Rolex’ sería el cabecilla de la estructura criminal mientras que ‘Fercho’ el responsable de prestar seguridad a los cargamentos ilegales, por su parte alias ‘Sumercé’ y los hermanos Monsalve coordinaban el transporte y la adquisición de la sustancia ilegal.
Los cinco detenidos son investigados por tráfico local de estupefacientes en Tibú y Cúcuta (Norte de Santander), de igual manera de enviar los estupefacientes a Venezuela y República Dominicana.
De igual manera a la estructura narcotraficante se le realizó la extinción de dominio a 19 bienes avaluados en más de 7.000 millones de pesos. Los 7 inmuebles urbanos, 7 vehículos, 4 establecimientos de comercio y 1 sociedad de ‘Los Rolex’ estaban ubicados en Cúcuta.
“Las propiedades, cobijadas con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión, están avaluadas en más de 7.000 millones de pesos y fueron entregadas a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración”, señalaron a la prensa desde el ente acusador.
Más Noticias
Támara Ospina regresará al Gobierno tras haber sido denunciada por presunta agresió física contra una contratista
Ospina dejó su cargo en el Ministerio de la Igualdad en julio, luego de que el presidente Gustavo Petro aceptara su renuncia y designara a Olga Lucía Fuentes como encargada del Viceministerio de la Mujer

Extesorero de Apartadó Cristian Mena rompió a llorar en la audiencia tras declararse culpable por desfalco de $3.500 millones al municipio
El exfuncionario se comprometió a devolver la suma antes de la etapa de juicios condenatorios por el caso que también salpica al exalcalde Héctor Rangel Palacios

Valor de cierre del dólar en Colombia este 23 de septiembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del euro en Colombia este 23 de septiembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO: Petro se refirió al reconocimiento del Estado palestino antes de iniciar su participación en la Asamblea General de la ONU
El presidente hizo una intervención en el segundo día de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde con anterioridad abordó temáticas relacionadas con la lucha contra las drogas, la guerra y la economía
