
Momentos de pánico se vivieron en las inmediaciones a la zona céntrica del municipio de la Playa de Belén, Norte de Santander, en medio de la celebración del Día del Campesino, cuando grupos armados atacaron la estación de Policía, mientras que decenas de transeúntes visitaban el mercado que se instaló con ocasión a la festividad.
La comunidad compartía las actividades que se habían programado cuando integrantes de una estructura criminal, que aún no ha sido identificada, dispararon ráfagas de fusil a un pequeño grupo de uniformados que se encontraban prestando servicio en el sector, reconocido por acoger múltiples escenarios relacionados con la presencia de agrupaciones criminales.
Las autoridades que llegaron a brindar apoyo tras el incidente confirmaron que los disparos no dejaron personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales en las instalaciones de la estación en la que también estaba resguardado el alcalde del municipio Íder Álvarez que se pronunció sobre los hechos horas después.
“Lamentamos este hecho que se presentó en medio de una fiesta como era el día del Campesino, que se vio empeñada por este acto que afortunadamente no dejó personas ni uniformados afectados”, expresó el mandatario dando el parte de tranquilidad después de que varias personas estuvieran muy cerca del lugar donde se registraron los hechos.
Álvarez ha sido víctima de múltiples amenazas por parte de los diferentes grupos armados que delinquen en la zona del Catatumbo, por lo que no ha podido desarrollar ni sus propuestas ni las actividades administrativas en pro del municipio.
Por ahora las autoridades no han determinado qué estructura criminal fue la encargada de perpetrar el ataque del domingo 4 de junio de 2023 aunque, según informes de inteligencia militar, algunas de las agrupaciones sindicadas son las disidencias de las Farc que operan en la zona, así como el ELN, EPN y la banda conocida como Los Pelusos.
Así mismo, en varias zonas de Norte de Santander crece el temor por el eventual recrudecimiento de la guerra entre la Fuerza Pública y los grupos armados frente al anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de establecer el cese al fuego bilateral.
En los primeros cinco meses del año, la Defensoría del Pueblo evidenció que se registraron 117 hechos violentos, siendo 24 de estas, acciones bélicas directas y 93 ataques indirectos con efectos sobre la población civil.
Frente a esto, el defensor del pueblo, Carlos Camargo Assis, se manifestó en contra alegando que los actos violentos que han perpetrado los grupos armados muestran la poca voluntad que tienen para que un proceso como el de la Paz Total no tenga éxito alguno.
“Estos hechos de violencia ejercidos por los actores armados ilegales dejan en evidencia la poca o nula voluntad que tienen para contribuir a sacar adelante un acuerdo que permita la paz total, como la ha denominado el Gobierno Nacional; la misma paz que están cansados de esperar los colombianos porque no ven acciones reales y contundentes, gestos verdaderos, que sí respeten el cese al fuego y no pongan en peligro su vida e integridad”, indicó el defensor.
El funcionario aprovechó para lanzarle un mensaje a los integrantes de agrupaciones criminales, entre las que se encuentran las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, que tienen presencia en 19 departamentos de país, así como también al ELN y EPL, entre otros.
“Sea ésta la oportunidad, una vez más, para llamar a los actores armados a subirse al bus, al verdadero bus de la paz. Den muestras de que sí es posible alcanzarla en Colombia. No desvanezcan la esperanza que aún conserva todo un país”, puntualizó.
La comunidad del Catatumbo insiste en su llamado hacia el Gobierno nacional como a las estructuras criminales para que se avance en los diálogos de paz, de tal manera que definan protocolos de cese de hostilidades y mínimos humanitarios que le brinden seguridad a los habitantes que se encuentran en medio del conflicto armado.
Más Noticias
Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop

Centro Democrático acusó a Petro de “manipular” la verdad sobre la Comuna 13: “En ninguna parte responsabiliza a Álvaro Uribe”
El colectivo político rechazó tajantemente las afirmaciones del jefe de Estado sobre La Escombrera, al afirmar que la JEP nunca ha vinculado al exmandatario con masacres ni desapariciones forzadas

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Esta es la ciudad colombiana que fue elegida como el epicentro del turismo romántico en Sudamérica
Celebrar el amor en escenarios de película y atardeceres inolvidables es posible en varios lugares del país, pero uno de ellos fue destacado por los “Oscar del Turismo”
