
En la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, el 3 de junio, la Alcaldía Mayor de Bogotá destacó que más de 254.000 de esos vehículos se registraron por medio de la herramienta “Registro Bici”, la cual permite asociar los datos personales de los propietarios.
El subdirector de la Bicicleta y el Peatón de la Secretaría Distrital de Movilidad, Óscar Velázquez, indicó que en el transcurso de 2023 se registraron más de 30.000 bicicletas, lo que refleja la responsabilidad de los propietarios de esos vehículos y las garantías de recuperación al momento de un hurto.
Igualmente, Velázquez precisó que el registro de bicicletas es obligatorio, por ende, durante la administración de la alcaldesa Claudia López se buscó desarrollar varias alternativas para motivar e invitar a los ciudadanos a llevar a cabo el proceso.
El subdirector destacó que, con la adopción de la Política Pública de la Bicicleta, en 2021, la Administración trazó un propósito primordial en el cual pretenden que para 2039 estén registradas más de un millón de bicis: “Es una tarea ardua, pero no imposible”, puntualizó.
Así puede realizar el Registro de bicicletas en línea
Las Administración distrital dispuso de un portal web para que los residentes de Bogotá pueden llevar a cabo el proceso de registro de las bicicletas. Lo pueden hacer por medio de registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co. Los interesados pueden crear el usuario y complementar los datos de su vehículo: marca, color, número serial del marco, modelo y fotos.
Una vez finalice ese proceso, la persona recibirá el comprobante del Registro Bici en el correo electrónico personal o podrá descargarlo al ingresar el usuario en la plataforma y al acceder en la opción “Mis bicicletas”.
Registro en los puntos vía
Por su parte, Leidy Lozano, del equipo de Registro Bici de Puntos en Vía, señaló que en las jornadas que se efectúa con la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana se presta el servicio para que todas las personas que aún no cuentan con el registro puedan hacerlo de manera orientada y segura. “Nosotros les colaboramos para hacer este trámite”, anotó Lozano.
Además, añadió que para explorar los puntos de atención en vía pueden ingresar al portal web de la Secretaría de Movilidad y detallar los sitios de encuentro y los horarios de atención o también pueden ingresar al siguiente enlace: registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co.
Al punto de encuentro deben acercarse con la bicicleta, documento de identidad (físico o digital) y por lo menos con 15 minutos de disponibilidad. Asimismo, es primordial que el ciudadano lleve el celular para generar el usuario y la contraseña, ya que es un proceso individual.
En el caso de asistir a los Centros Locales de Movilidad pueden ingresar a CLM para consultar los puntos de atención distribuido en las 20 localidades de Bogotá. Cabe recordar que los horarios de atención de esos sitios es los lunes, de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y los jueves de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.
Así puede hacer la denuncia del hurto de la bicicleta
En el caso de ser víctima de hurto, el ciudadano puede hacer el reporte por medio del portal web oficial de la Policía Nacional: adenunciar.policia.gov.co, y adjuntar en el Sistema de Registro Bici Bogotá el Número Único de Caso (NUC) y el radicado.
Una vez complete la denuncia, la bicicleta quedará reportada como hurtada y las autoridades competentes podrán proceder a su búsqueda. El registro del vehículo en el portal pasará a “Hurtada”.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 29 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Blessd conquista el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son sus canciones más exitosas?
El remix de Yogurcito con Anuel AA y Yan Block llega al fin de semana como la canción más escuchada de la plataforma de música

Muerte de la familia en hotel de San Andrés desató conflicto entre sus parientes: querrían marginar del proceso a allegados de Tito Martínez “por dinero”
Las familias de Tito Martínez y Viviana Canro, la pareja que falleció junto con su hijo Kevin Matías en el hotel Portobelo, deterioraron su relación tras el sepelio: hermanos del padre lanzaron duros reparos contra la familia de la madre

“Donde hay aves, hay esperanza”: el video con el que Colombia quiere enamorar a los japoneses en Expo Osaka 2025
El pabellón Colombia realizará una macrorrueda internacional que busca fortalecer la presencia del país en Asia a través de iniciativas de siete departamentos, con el aviturismo como principal apuesta para atraer turistas e inversión

Julio César Triana arreció contra Gustavo Petro por los 25.000 hombres que destinará al Catatumbo: “Es una señal de sometimiento a Maduro”
El representante a la Cámara, que sufrió un atentado por las vías del Huila el pasado 13 de agosto, en un hecho que calificó el presidente de la República como un ataque no vinculado a motivos políticos, le cuestionó al mandatario su apoyo a la dictadura venezolana
