
Los audios filtrados de Armando Benedetti involucraron a más personas que conformaron el gobierno de Gustavo Petro en el escándalo que cobró su cabeza y la de Laura Sarabia. Entre ellos apareció mencionado el exministro del Interior Alfonso Prada, quien unas horas después de escuchar su nombre denunció al exembajador de Colombia en Venezuela.
La denuncia fue interpuesta por Prada y su esposa Adriana Barragán, por lo que consideran afirmaciones calumniosas de Benedetti en su contra que se hicieron públicas con la filtración. “Afirmaciones mendaces que atentan en contra de nuestra honra y buen nombre”, afirmaron en el escrito penal.
En uno de los audios publicados por la revista Semana y que completan parte de la disputa entre Benedetti y la exjefa de Gabinete Laura Sarabia, el exembajador compara su papel en el gobierno con el de otros políticos. “Llegas a la Presidencia, marica, y como si no me conocieras, le fue mejor a Prada contigo, que nunca trabajó contigo, que no hizo un culo de campaña, le fue mejor a Roy contigo”, dice Benedetti en una de las conversaciones conocidas.
En otro de los audios vuelve a mencionar al exministro del Interior. “El señor Prada se robó todo el ministerio con la mujer”, se oye decir a Benedetti en una frase que despertó la molestia de quien fue vocero de la Presidencia y jefe de debate en la campaña presidencial, así como su esposa.
En la madrugada del 5 de junio ambos radicaron la denuncia en contra de Benedetti en la Fiscalía porque sostienen que son calumnias en su contra. “Siempre obramos con total transparencia, y consagramos todo nuestro esfuerzo a que no hubiese margen para la corrupción”, dijo Prada.

La denuncia señala que las afirmaciones de Benedetti son “total y absolutamente falsas” porque sostiene que él, durante los poco más de siete meses que estuvo al frente de la cartera política, no ejerció como ordenador del gasto y niega haber ejercido algún tipo de presión en quienes delegó la función, que fue su secretario general. Además, que su esposa no tuvo ninguna vinculación con el Ministerio.
“No solo no fungió como ordenador del gasto, sino que no intervino en ningún proceso contractual, no atendió a los contratistas, jamás pidió ni aprobó o cohonesto un beneficio ilegal para alguno de ellos. No recibió ningún beneficio ilegal de ninguna persona ni entidad en su paso por el Ministerio y menos su esposa que jamás estuvo vinculada al Ministerio ni a ningún proceso de ejecución de recursos públicos de esa entidad. Esto lo pueden comprobar la totalidad de los funcionarios y contratistas de la entidad”, señalaron en la querella.
Prada y Barragán aseguran que la afirmación de Benedetti tenía el ánimo de injuriarlos porque conocía, al menos, que ella no tenía vínculo oficial con la cartera. Además, sostienen que el daño se multiplicó por la viralización de los audios pues después que se publicaran levantaron cientos de miles de reacciones en redes sociales y una amplia difusión.
Prada fue primero el jefe de debate de la campaña de Petro y luego pasó a ocupar el Ministerio del Interior. Su esposa, quien lo acompañó también durante el gobierno de Juan Manuel Santos, hizo parte del equipo de empalme para la cartera de Justicia, pero no fue nombrada posteriormente.
El presidente Petro también señaló en una reacción a los audios de Benedetti que debe responder por sus afirmaciones ante la Fiscalía, entre ellas la financiación de la campaña en la Costa. Sin embargo, la primera denuncia penal que se conoce por lo dicho en lo que serían conversaciones privadas con Sarabia, es la de Prada y Barragán.
Más Noticias
El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados

Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo
