
Según datos del Ministerio de Trabajo, a pesar de los avances logrados en materia de legislación, de atención y de sanción, aún se muestra un índice preocupante de acoso hacia las mujeres y niñas.
En el más reciente registro de conductas de acoso sexual se encontró que entre los comportamientos más comunes en el territorio colombiano esta la presión para tener sexo (82%), intento y ocurrencia de acto sexual (79%), contacto físico consentido que se pasa del límite (72%) y correos electrónicos o mensajes de texto vía celular (72%).
De este último proceder, la periodista de Citytv Tatiana Sanabria denunció que fue víctima de acoso, precisamente por unos mensajes que recibió por medio de WhatsApp, cuando se disponía a comer una pizza que había pedido a domicilio.
Tatiana Sanabria, destacada por su trabajo de reportera en Cablenoticias y presentadora en Canal Capital, hizo público el descaro de un hombre que tomó su número de celular luego de que ella solicitó un pedido para enviarle mensajes abusivos.
En la captura de pantalla, que la misma Sanabria publicó, se puede ver que el sujeto le escribió: “Hola Tatiana, ¿Te gustó la pizza?”. A lo que ella le respondió: “¿Con quién hablo?”.
“Espero no te moleste, pero tomé tu número del pedido. En tu llamada escuché que comerías la pizza sola. ¿Ya la acabaste? ¿Quieres que te acompañe?”, dicen los tres mensajes que prosiguen del hombre.
De esta manera, la periodista denunció a través de su red social y escribió en la descripción de su tuit que:

Es preciso destacar que Tatiana Sanabria puso en evidencia el caso y recordó que en este tipo de casos se tratan datos sensibles como la dirección del domicilio, con lo que ella y sus seguidores agradecen que el caso no escaló.
Ante la denuncia, muchas personas comentaron en la publicación de la reportera y le dejaron mensajes de solidaridad como: “¡Qué peligro! Hablar donde el tipo trabaja y exponerlo, esto es intimidante”; “Tatiana es mejor bloquear el contacto”; “Me pasó lo mismo, con el médico que me atendió en la EPS, por razones protocolarias di mi número y cuando llegue a la casa esa persona ya me había escrito”; “Este tipo es un acosador y deberías denunciarlo”; entre otros.
Por otro lado, varias mujeres seguidoras de la periodista también expusieron sus casos con la misma conducta de acoso; correos electrónicos o mensajes de texto vía celular, por lo que piden a las autoridades que los datos sean protegidos con el fin de prevenir.
Líneas de apoyo para cualquier tipo de acoso o violencia contra la mujer
En Colombia existen canales que funcionan las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. Están dirigidos a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencia o acoso, también, se pueden comunicar ciudadanas y ciudadanos que tengan conocimiento de una situación grave de este tipo.
La línea 155, funciona en todo el territorio nacional, para orientar a mujeres víctimas de violencia basada en género. A través de este canal de atención de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer operado por la Policía Nacional, todos podrán comunicarse cualquier operador para recibir atención y orientación.
De igual manera, las siguientes líneas de atención estarán disponibles para cualquier requerimiento:
- Llamando al 018000112137.
- Escribiendo al WhatsApp 3007551846.
- Escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co.
Más Noticias
“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones
