
Tras el escándalo que se desató por el caso del robo en la casa de Laura Sarabia donde no solo hubo prueba de polígrafo a Marelbys Meza, sino que posteriormente se confirmó que las llamadas de la niñera y otra empleada de la exjefe de gabinete fueron interceptadas por la Dijín (Dirección de Investigación Criminal) e Interpol, los defensores y seguidores del Gobierno de Gustavo Petro han salido a compartir de sus presuntas sospechas que todo se trataría de un entrampamiento por parte del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
Una de las razones es que Barbosa ha sido uno de los funcionarios judiciales que más discusiones ha sostenido con el mandatario por las irreconciliables posturas que tienen sobre ciertos asuntos; además, de diferentes acusaciones que han intercambiado el uno del otro en sus declaraciones a la prensa colombiana.
Uno de los representantes del Pacto Histórico que salió de forma inmediata a defender al presidente y Gobierno fue Inti Asprilla, uno de los senadores del Partido Verde que siempre ha dejado ver su gran apoyo al mandatario. En ese sentido, el político escribió en sus redes sociales:
Sin embargo, hay que recordar que esta teoría no es compartida por todos los sectores políticos, por lo que una de las figuras más representativas de la oposición en este periodo presidencial, María Fernanda Cabal no esperó mucho y en respuesta señaló que:
El intercambio de trinos no quedó ahí, pues Asprilla respondió haciendo una lista de los crímenes que se le atribuyen a los sectores paramilitares y agregó que es más peligroso los sectores que apoyan el uribismo y ratificó su teoría de entrampamiento.

La senadora del Centro Democrático respondió lanzando una indirecta sobre el pasado de la militancia del presidente Gustavo Petro en la guerrilla del M-19 y volvió a mencionar su consideración sobre la “izquierda”.

Por ahora, la situación sobre las chuzadas a dos empleadas de la exjefa de gabinete, el gobierno actual continua en investigación y por orden del presidente tanto Sarabia como Armando Benedetti quien fungía como embajador de Venezuela fueron apartados de su cargo. Sumado a que en la intervención Petro negó que el Gobierno haya autorizado este tipo de violación a los derechos de los ciudadanos colombianos.
Por su parte, desde la Fiscalía han hecho algunas aclaraciones de las líneas investigativas que se seguirán en los diferentes temas y sobre las chuzadas, dio a conocer que fueron ejecutadas por la Dijín con una autorización falsa donde se relacionaba a Meza y otra empleada de la exfuncionaria con ser parte del Clan del Golfo.
Más Noticias
Falleció Carlos ‘Cerdo’ Molina, recordado personaje de ‘El Siguiente Programa’ y ‘La Tele Letal’
Uno de los acompañantes habituales de los proyectos de Martín de Francisco y Santiago Moure venía lidiando con problemas de salud en sus últimos años

Ex de Beéle habló por primera vez sobre el fallo que acreditó al cantante como víctima de violencia intrafamiliar: “Tiempo al tiempo”
Camila Andrea Rodríguez Ascanio aseguró que está preparando su defensa para resolver la acusación en su contra

Jorge Iván Ospina, embajador de Colombia en Palestina, lleva dos meses sin cobrar y todavía no inicia operaciones: este sería el motivo
De acuerdo con lo expresado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta dependencia diplomática, pedida por el presidente Gustavo Petro, enfrenta obstáculos logísticos y políticos para instalar la sede y cumplir sus objetivos en la región

La herencia que planea el Gobierno Petro, deuda por debajo del 60% y un colchón de $40 billones
Reducir la deuda y la carga de intereses es la prioridad. Las medidas adoptadas buscan generar ahorros sostenidos y blindar a Colombia ante la volatilidad internacional

Benedetti culpó a la “fallida” guerra contra las drogas del ataque a uniformados en Amalfi, Antioquia: “Los muertos solo son nuestros”
El ministro del Interior cuestionó la efectividad de la estrategia internacional e insistió en que el Gobierno sí está luchando contra el narcotráfico
