
Luego de que entrara en vigor la normativa conocida como Título 8, que busca frenar la migración ilegal a Estados Unidos, vale la pena recordar a que se ven expuestas las personas que crucen de manera ilícita la frontera.
Según señala la Voz de América el Título 8, aunque comprende procesos de remoción expedita para migrantes irregulares, generalmente concede más tiempo para la presentación de los casos de asilo.
Sin embargo, ante el número creciente de personas cruzando Centro América y Sur América con la esperanza de llegar a Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden estableció consecuencias más duras para quienes lo intenten por las vías ilegales.
La nueva norma establece “circunstancias limitadas” bajo las que se aceptará una petición de asilo, que incluye a las personas que “han utilizado nuestras vías legales”, anunció esta semana el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas.
De esta manera quienes crucen ilegalmente la frontera quedarán imposibilitadas de volver a ingresar en Estados Unidos por al menos cinco años si se ordena su expulsión. De igual manera no serían elegibles para pedir asilo, cuando no medie una excepción aplicable.
Por último, los infractores podrían ser procesados penalmente en cada intento posterior que realicen para cruzar la frontera de manera ilegal.
El “parole humanitario” para ciudadanos colombianos
Las personas que están fuera de Estados Unidos pueden solicitar un permiso de permanencia temporal (parole humanitario) en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.
Por eso a inicios de año, la administración de Joe Biden anunció que el programa de parole humanitario que ya aplicaba a venezolanos, también se extendería ahora a nacionales de Cuba, Nicaragua y Haití, el grupo que más presencia tenía en las cifras de llegadas.
El sistema incluye, como uno de sus principales beneficios, el poder aplicar desde cada uno de esos países. La peligrosa travesía a través de Centroamérica y especialmente la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, ha probado ser mortal para miles de personas que se aventuran en busca del “sueño americano”.
Vale recordar que la administración Biden también anunció el establecimiento de centros de procesamiento para solicitantes de parole humanitario y de reunificación familiar en Colombia y Guatemala.
“Estamos lanzando nuevos y ampliados procesos de parole de reunificación familiar para ciudadanos de Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras en nuestro uso cada vez mayor de la aplicación móvil CBP One para que las personas programen citas en nuestros puertos de entrada”, destacó Alejandro Mayorkas.
Retorno de 14.000 migrantes
El 10 de mayo de 2023, la Defensoría del Pueblo de Colombia anunció que acompañó el retorno de 209 migrantes colombianos provenientes en vuelo humanitario desde Estados Unidos que llegaron al aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
El acompañamiento de la Defensoría a los colombianos retornados del país norteamericano se da luego de que esta entidad le pidiera al Gobierno “buscar mecanismos para garantizar y proteger los derechos humanos de los migrantes colombianos que están en Estados Unidos a la espera de ser retornados”.
Según la Defensoría, con el acompañamiento a los migrantes buscan recoger las “quejas” por denuncias de “malos tratos” en centros de detención de migrantes en esa nación.
De acuerdo con la entidad se espera que en el curso de los próximos meses ingresen al país cerca de 14.000 colombianos más retornados de EE. UU., “reiteramos el llamado al Gobierno para buscar los mecanismos que permitan garantizar y proteger los derechos de los colombianos que están en Estados Unidos a la espera de ser retornados”, concluyó el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

