La selección Colombia terminó su participación en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023 en los cuartos de final tras la derrota 3-1 ante Italia. El equipo dirigido por Héctor Cárdenas cerró el campeonato con tres victorias ( 2-1 vs. Israel, 2-1 vs. Japón y 5-1 vs. Eslovaquia), un empate (1-1 vs. Senegal) y la ya mencionada derrota. Sin embargo, el trabajo no termina allí y la Federación Colombiana de Fútbol comienza a preparar el próximo torneo de las categorías juveniles.
Lo más cercano en el calendario será el Campeonato Preolímpico Sub-23, el cual definirá a las dos selecciones sudamericanas clasificadas a París 2024. Este tendrá lugar en Venezuela durante los primeros meses del 2024, la fecha aún no ha sido confirmada por Conmebol, ni la Federación Venezolana de Fútbol, entes encargados de la organización del certamen.
Entre las particularidades de este torneo está que los jugadores que lo podrán disputar tienen un límite de edad de 23 años, por lo que el equipo que llegó hasta los cuartos de final de la Copa del Mundo podría ser reforzado con jugadores de mayor experiencia y destacadas actuaciones en clubes del fútbol colombiano o el ámbito internacional. Estos son algunos de los jugadores sub-23 mejor avaluados por el portal Transfermarkt:
- Daniel Ruiz (Santos FC - Brasil)
- Kevin Mier (Atlético Nacional - Colombia)
- Kevin Castaño (Águilas Doradas - Colombia)
- Jhon Jader Durán (Aston Villa - Inglaterra)
- Juan David Mosquera (Portland Timbers - Estados Unidos)
- Carlos Andrés Gómez (Real Salt Lake - Estados Unidos
La última participación de Colombia en el torneo Preolímpico fue en el 2020, campeonato organizado en el país y en donde los Cafeteros quedaron eliminados al ocupar la cuarta casilla en el cuadrangular final. La Amarilla fue dirigida por Arturo Reyes, quien clasificó segundo en el Grupo A, pero el rendimiento de su equipo en la fase definitiva no fue la esperada sumando un empate y dos derrotas. Entre las figuras de esa nómina se encontraba Jorge Carrascal, Eduard Atuesta y Nicolás Benedetti.
El fútbol arrancará en los Juegos Olímpicos de París 2024 el 24 de julio, dos días antes de la Ceremonia de Apertura, y finalizará el 10 de agosto. Siete ciudades de Francia acogerán los partidos olímpicos: París, Santi-Étienne, Nantes, Niza, Burdeos, Lyon y Marsella. El torneo masculino contará con 16 selecciones, mientras que el torneo femenino lo conforman 12 equipos, entre los que ya se encuentra clasificada la Selección Colombia Femenina.
El límite de edad para el torneo masculino sigue vigente: solo pueden ser elegibles atletas nacidos a partir del 1 de enero de 2001 (excepto tres jugadores de más edad, que también podrán ser convocados por equipo). En el caso del fútbol femenino no hay límites de edad.
Carlos ‘Piscis’ Restrepo, el director de las Selecciones Colombia Juveniles
La Federación Colombiana de Fútbol, designó a Carlos “Piscis” Restrepo como nuevo director de Selecciones Colombia Juveniles. Su nombramiento se da con el fin de coordinar los procesos técnicos y deportivos de los combinados nacionales en las categorías, sub-15, sub-17 y sub-20, liderando los diferentes grupos de trabajo y promoviendo las acciones de planeación, programación, integración, ejecución y verificación de actividades tendientes, a la consolidación de las selecciones nacionales de fútbol en sus diferentes modalidades y categorías.
Más Noticias
Tarifa de agua bajará en Bogotá, Soacha y Gachancipá: así se verá reflejada en su factura
La CRA ordenó suspender el cobro de 60 proyectos de inversión no ejecutados, lo que generará descuentos en los recibos de acueducto y alcantarillado
Carlos Elías López, el contador que devolvió $30 millones en Montería y consiguió empleo en la Alcaldía
En medio del desempleo y las dificultades económicas, el joven se convirtió en ejemplo nacional al devolver una millonaria suma olvidada en un baño

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 24 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
