
Las autoridades lograron resolver un caso de abuso y secuestro en contra de una mujer indígena en la zona rural del Arauca. Los responsables de este suceso serían tres hermanos, un hombre mayor de edad y dos adolescentes a los que un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento privativas.
El caso se remonta al 25 de septiembre del 2022, cuando presuntamente los dos adolescentes y el hombre habrían retenido en contra de su voluntad a una mujer de la comunidad indígena Los Iguanitos, según indican las pruebas recolectadas, los tres procesados habrían sometido toda clase de golpes y vejámenes sexuales a la víctima durante 11 horas, tiempo que estuvo retenida la víctima en la vivienda de uno de sus agresores.
Las acciones judiciales permitieron realizar el respectivo registro y allanamiento el 24 de mayo en el lugar sindicado del crimen en el barrio Las Brisas corregimiento de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio de Arauca (Arauca), allí fue capturado el adulto y los dos menores de edad por uniformados del CTI, la Policía y Ejército Nacional.
El sujeto mayor de edad fue enviado a una cárcel, mientras que los dos adolescentes fueron conducidos a un centro de internamiento preventivo.
Las autoridades señalaron en que continuarán trabajando para erradicar las violencias de género en contra de las mujeres de las comunidades indígenas del Arauca y todo el territorio nacional.
Violencia de género y a dónde denunciar
De acuerdo con la definición ONU Mujeres, la violencia de género es cualquier tipo de manifestación de violencia que se ejerce a una persona por su sexo o género, basándose en las diferencias de poder de acuerdo con una concepción patriarcal o machista.
“Estas agresiones son ejercidas contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género. Las violencias impactan de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico. Es importante tener en cuenta que las diferentes formas de violencia pueden iniciar con manifestaciones muy sutiles que van aumentando con la posibilidad de producir daños físicos o emocionales irreparables, e incluso, la muerte”, menciona la organización.
Dentro de los tipos de violencia de género reconocidos por la ley colombiana está la física que consiste en el riesgo a la agresión de la integridad corporal, también está la psicológica que incluye insultos y malos tratos. La violencia sexual que obliga a mantener contacto físico y sexual y finalmente la violencia económica.
Línea de atención nacional y Bogotá
Si usted es víctima de alguna violencia basada en género o conoce a alguien que está pasando por una situación de este tipo, puede hacer la debida denuncia en las líneas de la Fiscalía General de la Nación, si lo hace desde un número fijo puede llamar a la siguiente línea que está habilitada de a nivel nacional: 018000919748, y si desea hacerlo desde un teléfono celular puede hacerlo marcando de dos formas: 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
Otra opción es llamando directamente a la Policía Nacional al 123 o a la línea 155 de orientación a mujeres víctimas de la violencia de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Línea de atención Medellín
Si usted es víctima de alguna violencia basada en género o conoce a alguien que está pasando por una situación de este tipo, en la capital de Antioquia y sus alrededores, existen unos canales específicos, aquí le contamos: En Medellín: Línea 123 Agencia Mujer, En el Valle de Aburrá: Línea 123 Mujer Metropolitana.
En el resto de Antioquia: Línea única Nacional 155 de la Policía Nacional o la Línea Salud para el Alma 4407649. Sin embargo, en todo Antioquia: puede dirigirse a la Autoridad de Género de tu municipio, es decir la oficina/servidor/a público que atiende a las mujeres en cada municipio.
Más Noticias
Mafe Carrascal estalló contra Cathy Juvinao: el metro de Bogotá fue el ‘florero de Llorente’
La muestra de apoyo de la representante a la Cámara por el Partido Verde hacia el respaldo de algunos ciudadanos al proyecto de movilidad provocó la llegada de mensajes críticos en su contra

Angélica Lozano se despachó contra Petro: “Quieren cambiar un articulito para garantizar la reelección de la bancada”
La senadora de la Alianza Verde, que se ha desmarcado del Gobierno nacional, expresó en las redes sociales por qué el Pacto Histórico se vería beneficiado del proyecto de acto legislativo que quiere avalar el transfuguismo

Este es alias Calarcá, comandante disidente detrás del ataque perpetrado contra el Ejército en Guaviare
Alexander Díaz, alias Calarcá, fue capturado en 2024 y posteriormente dejado en libertad; con más de tres décadas de trayectoria criminal, es señalado como el responsable directo de la emboscada

Aún quedan más de 6.000 cupos para inscribirse a uno de los 36 programas que oferta el Sena: así puede hacerlo
La nueva oferta incluye programas en comercio, redes, programación, hotelería y agro, todos con clases flexibles y certificación oficial

Señalado asesino de Ana María Henao fue hallado muerto al interior de su celda en Miami
La pareja compartió un matrimonio de 13 años, antes de que él tomara la determinación de acabar con su vida
