Servicio Geológico Colombiano pide estar preparados ante una posible erupción del nevado del Ruiz

El mensaje está enfocado en la comunidad y autoridades, quienes no deben confiarse ante la disminución de algunos fenómenos volcánicos

Guardar
Volcán nevado del Ruiz.
SGC
Volcán nevado del Ruiz. SGC

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) resaltó que la amenaza del nevado del Ruiz sigue latente, situación que continúa siendo evaluada por las autoridades. De igual forma, la entidad dio a conocer el mapa completo de geoamenazas, el cual detalla el nivel de impacto que podría tener el país ante una eventual erupción del volcán, pues los fenómenos podrían extenderse a varios departamentos además de Tolima y Caldas.

La entidad resalta que, mediante el mapa presentado, se evidencia el nivel de afectación que podrían sufrir algunas jurisdicciones, incluso, señalando que es algo que viene advirtiéndose desde hace algún tiempo, periodo en que se declaró la Alerta Naranja, es decir, hace casi dos meses. También llama la atención el factor del clima, el cual no ha permitido hacer un paneo completo de edificio volcánico.

Mapa de geoamenazas del nevado
Mapa de geoamenazas del nevado del Ruiz. SGC

Asimismo, se detalló que en cercanías al cráter del volcán hay presencia de material muy caliente, hecho que según los especialistas es de suma atención, junto a la deformación de la capa volcánica. Sobre esto, John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano señaló:

Teniendo en que cuenta que la sumatoria de fenómenos ha desencadenado también una alta inestabilidad del volcán, situación que no está relacionada con la actividad oscilatoria, pues está claro que en algunos días esta puede ser más alta que otras; es decir, la alerta de nivel naranja se mantiene.

“Son síntomas que indican que el volcán sigue muy inestable, aunque la sismicidad baje, aunque aparentemente permanezcan las cosas estables durante varios días, eso no significa que el volcán ya haya retornado a su nivel normal”, añadió Londoño.

Preocupante antecedente del nevado del Ruiz

Basándose en el pasado, John Makario Londoño explicó que en el periodo en que se ha registrado la actividad del volcán, se ha logrado detallar que cuando los fenómenos bajan repentinamente, posterior a esto se desarrolla una erupción; sin embargo, el especialista aclara que eso ni significa que esta situación pueda concretarse.

Resaltando que, durante los próximos días, es necesario permanecer en alerta, el Servicio Geológico Colombiano insta a las autoridades a permanecer pendientes y preparadas, argumentando que, como producto del nivel de alerta naranja, el Ruiz podría erupcionar en cualquier momento. De igual forma, con suma prudencia el director de Geoamenazas advirtió que no era un proceso inminente, pero era necesario permanecer en completa alerta.

Es importante tener en cuenta que el proceso de erupción del volcán puede extenderse durante varias semanas, por lo tanto, no significa que ante los cambios que ha tenido el Ruiz, este vaya a retornar a Alerta Amarilla de forma repentina.

Más Noticias

J Balvin y Ryan Castro cumplieron su palabra y Emiro Navarro ya está en Nueva York: estas son las primeras imágenes

El tiktoker llegó a “la ciudad que nunca duerme” y compartió las primeras fotos e impresiones, pues no conocía ese lugar de Estados Unidos y está cumpliendo un sueño

J Balvin y Ryan Castro

Tour de Francia 2025, etapa 20: Kaden Groves gana, Tader Pogačar asegura el título y así le fue a los ciclistas colombianos

En la llegada llana en la localidad de Pontarlier, el belga entró en el grupo selecto de corredores que completan al menos una victoria en las tres grandes vueltas de ciclismo, mientras que Sergio Higuita fue el mejor de la etapa, además el esloveno del UAE Emirates se convierte en el campeón virtual de la carrera

Tour de Francia 2025, etapa

Masacre en Huila: cuatro personas murieron al ser baleadas en una cancha de fútbol en La Plata

Las autoridades tuvieron conocimiento de los hechos luego de que una de las víctimas del ataque llegara hasta el hospital del casco urbano del municipio y denunciara lo ocurrido

Masacre en Huila: cuatro personas

Canciller (e) Rosa Villavicencio viajó a la frontera con Ecuador para recibir a los colombianos que serán deportado

El Gobierno colombiano había expresado su rechazo a la expulsión de connacionales por parte de Ecuador, señalando la ausencia de protocolos y la falta de garantías para los derechos de los afectados en la frontera

Canciller (e) Rosa Villavicencio viajó

Jefe de prensa de la Casa de Nariño asegura que no hay intención de cerrar medios de comunicación: “Petro no persigue a la prensa”

Augusto Cubides desmiente los rumores sobre una supuesta censura por parte del Gobierno y reafirma el compromiso con la libertad de prensa, asegurando que no se planea cerrar medios ni apagar emisoras

Jefe de prensa de la
MÁS NOTICIAS