
En las últimas horas la Contraloría de Bogotá ha confirmado que realizará una auditoría de contratación del último año en los 20 fondos de desarrollo local de la capital de la República. Esta medida se toma luego de denuncias por presuntas irregularidades en los procesos de contratación en los que están involucrados cerca de 400 mil millones de pesos en contratación pública.
El pasado viernes 2 de junio el organismo de control se llevó a cabo una visita administrativa para recolectar información relacionada con la suscripción, desarrollo y estado de la contratación, en la alcaldía local de Rafael Uribe. La entidad también indicó que en los próximos días se estará haciendo este mismo proceso en otras alcaldías locales de la ciudad.
Estas medidas fueron tomadas luego que se presentaran una serie de denuncias en el Concejo de Bogotá, en las que se revelaron más de 6.000 hallazgos, dentro de los que se destacan la celebración de festividades navideñas en 2022, beneficios otorgados ilegalmente a terceros y la compra de electrodomésticos con sobre costos, entre otros señalamientos.
El ente de control dejó claro que esta auditoría tiene como objetivo principal el de investigar y esclarecer las presuntas irregularidades en la contratación pública de los fondos de desarrollo local. Este proceso, busca garantizar la transparencia, la legalidad y la adecuada utilización de los recursos públicos que se encuentran destinados para el desarrollo de la ciudad.
Con los resultados de esta investigación se espera que se tomen las medidas necesarias para corregir posibles fallas al interior de los procesos de contratación, prevenir alguna situación de este tipo que se pueda presentar en el futuro y también generar confianza sobre la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Investigación de la Contraloría de Bogotá a contratos de mantenimiento del Campín
Luego que hace algunas semanas fuera reportada una bacteria que estaba afectando la grama del estadio Nemesio Camacho El Campín, la Contraloría de Bogotá señaló que iba a revisar directamente los trabajos de mantenimiento del escenario deportivo.
Por esa razón el organismo de control indicó que revisará minuciosamente toda la contratación suscrita por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en los dos últimos años para conservar el escenario deportivo.
Para este fin el equipo de la Dirección Sectorial de Fiscalización Cultura, Recreación y Deporte llevó una visita al Campín para constatar el estado actual en el que se encuentran las instalaciones.
El equipo auditor indicó que revisará en detalle sobre como es el proceso de contratación para el aprovechamiento económico en los diferentes espacios del centro deportivo, entre los que también incluirán los parqueaderos.
“Por instrucciones del Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, hemos comenzado una revisión integral de los trabajos de mantenimiento del Estadio El Campín, al igual que de la contratación suscrita en los dos últimos años para la conservación de tan importante escenario deportivo”, explicó el Contralor Auxiliar, Carlos Acuña.
“El organismo de control espera que el IDRD facilite estos ejercicios, que están encaminados a garantizar el buen uso de los recursos de los bogotanos, y que están pensados para el beneficio de la ciudad”, concluyó el comunicado de la Contraloría.
Sobre los fondos de desarrollo local
Sobre los fondos de desarrollo locales dinámicas políticas, institucionales, económicas y sociales las cuales busca manera coordinada el logro a obtener un beneficio para una comunidad específica, en este caso, las localidades de Bogotá a través de diferentes dinámicas políticas, económicas y sociales que buscan obtener de manera coordinada el logro de propósitos enfocados en la comunidad, en cuanto a bienestar, convivencia y calidad de vida para sus comunidades y que se verá reflejado en la ciudad en general.
Estas entidades son de naturaleza pública, tiene personería jurídica y su patrimonio es propio. Las atribuciones están dirigidas a la prestación de servicios y la construcción de obras a cargo de las Juntas Administradoras Locales. También cabe resaltar que existe una por localidad, en Bogotá hay un total de 20 fondos de desarrollo local.
Más Noticias
La razón por la que Norma Nivia y Mateo abrirían OnlyFans: “No lo voy a dar gratis aquí”
La actriz compartió su impresión respecto a tener relaciones sexuales frente a las cámaras del programa y en televisión nacional en medio de una conversación que sostuvo con La Jesuu

Con destornillador en mano, robaron un casino en Bucaramanga: fueron capturados con 2 millones de pesos
Los dos hombres, originarios de la Costa Atlántica, fueron capturados por la Policía tras intentar huir con el dinero robado; les incautaron el destornillador usado en el atraco

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City
Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

Autoridades ofrecen recompensa por captura de implicados en caso de abuso sexual múltiple en Valledupar
Dos hombres siguen prófugos tras un ataque que conmocionó a la comunidad. La Policía incrementa esfuerzos con una recompensa de 30 millones de pesos por información clave

La Mafe Méndez reveló que estuvo a punto de perder la vida por una bebida: “Dios me salvó de la muerte”
La creadora de contenido compartió la historia de lo que le sucedió después de salir de los Premios Nuestra Tierra en Bogotá, pues lo que empezó como una celebración terminó en un momento trágico
