
El último informe de Asociación Nacional de Industriales (Andi) y Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) refleja que la venta de vehículos nuevos en Colombia sigue cayendo, pues se registró una caída del 30,1% respecto al mismo mes de 2022. En lo que va de 2023, entre enero y mayo, ha caído en un 25%. En el caso de los vehículos híbridos, su venta cayó en un 14,1%, mientras que la venta de vehículos eléctricos registró una contracción del 25,%, también respecto a mayo del año anterior.
De acuerdo con Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y sector automotor de Fenalco, explicó que esta contracción en la venta de vehículos nuevos en Colombia se debe a varios factores, como la devaluación y los aumentos en las tasas de interés:
Las ciudades en las que más se ha contraído la compra de vehículos son Barranquilla (-44,%), Bucaramanga (34,%), Cali (34%) y Bogotá (33%). En informe también advierte que, en relación con la cantidad de matrículas en el Registro Único Nacional de Tránsito, en mayo de 2023 se matricularon 15.674 vehículos nuevos, que en relación con el año pasado se contrae en un 30,1%. Así mismo, se repara en que en los cinco primeros meses se han matriculado 76.271 vehículos nuevos, es decir, un decrecimiento de 24,1% respecto al mismo periodo del 2022.
Entre las marcas, que más han comprado los colombianos y de las que más matrículas se han registrado entre enero y mayo de 2023, están Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 16,2%, 13,5%, 13,1%, 8,5% y 7,7%, que en total respresentan el 58,9% del total de vehículos matriculados. La compañía que menos ventas registró es Hino.
El informe completo se puede revisar a continuación:
Empresarios se mantienen optimistas pese a contracción en ventas del sector automotor

La Encuesta de Opinión del Sector Automotor de marzo 2023 de Andemos (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible) publicada el 11 de mayo, reflejó que la situación económica de estas empresas se mantiene positiva, pero con tendencia a caer. Esto, debido a que se pasó de 63% en diciembre a 43% en el tercer mes de año.
Comparado con hace un año, el desempeño de los negocios continúa a la baja y en la reciente encuesta se ubica, por primera vez, en terreno negativo. Y frente a febrero, la actividad económica del sector sigue en disminución al ceder 18 puntos para alcanzar un indicador de -59% en marzo del 2023.
No obstante, para los próximos tres meses el indicador de desempeño de los negocios se mejora en 8 puntos frente a la encuesta del trimestre anterior. Además, para los próximos 12 meses las perspectivas del negocio mejoran en 32 puntos al pasar de -22%, en diciembre del 2022, al 11% en la más reciente encuesta.
En materia de nuevas inversiones, el indicador cede 19 puntos frente a diciembre al ubicarse en -79%, por lo que los empresarios empezaron a fortalecer las acciones de sostenimiento como estrategia para potencializar la coyuntura actual.
De acuerdo con la encuesta, las variables que más podrían incidir en la recuperación del sector son, en su orden, estabilidad del dólar (81%), índice de confianza del consumidor (72%), crecimiento económico (72%), acceso al crédito (67%) y disponibilidad de inventarios (37%).
Más Noticias
Precio del dólar en pesos colombianos en este inicio de semana con expectativas negativas
Estimaciones de analistas señalan que a nivel global el dólar se encamina a su peor semana desde agosto
Hombre fue capturado por realizar disparos al aire a ciudadanos en el centro de Bogotá: así fue el operativo
Un operativo policial permitió la detención de un sujeto de 20 años señalado por la comunidad de realizar disparos y amenazar a varias personas con una granada

Así es la medalla con la que la Federación Colombiana de Fútbol le da la bienvenida a los jugadores convocados a la selección Colombia
En Estados Unidos, la Tricolor, bajo órdenes de Néstor Lorenzo, tendrá los dos primeros partidos amistosos de preparación para la Copa Mundial 2026, justamente ante dos de las selecciones anfitrionas

La contundente respuesta de La Jesuu a Yina Calderón: “No hay perfume que cambie el asco de persona que sos”
La ‘influencer’ no se guardó nada y, con palabras directas, criticó la actitud de la empresaria, e invitó a la reflexión sobre el verdadero valor de las personas más allá de la apariencia

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
