
Semana tras semana, el estadio Nemesio Camacho El Campín es foco de críticas por el estado de su grama, situación que se ha recrudecido por las condiciones del clima. Desde la Contraloría de Bogotá se realizó una inspección al escenario deportivo tras la serie de denuncias expuestas por la comunidad y los mismos medios de comunicación, en las que se hallaron diferentes situaciones que serán investigadas por las autoridades.
Respecto al proceso que pretende convertirse en auditoria, el contralor auxiliar Carlos Acuña resaltó que se adelanta una revisión para verificar cómo se ha llevado a cabo el mantenimiento del ‘coloso de la 57′, estadio que ha sido objeto de cuestionamientos respecto a su estado estructural e, incluso, surgió otra arista, teniendo en cuenta que se busca entender el manejo que se le ha dado a los recursos del distrito.
Sobre el tema, Acuña expuso:

Qué encontraron en el Campín
En la búsqueda realizada por los auditores, se verificó el estado de la grama como tal, parqueaderos y hubo enfoque puntual en el tema del drenaje, pues este ha sido uno de los interrogantes por parte de los aficionados, teniendo en cuenta que cuando llueve en grandes cantidades, el estadio no responde de la mejor manera y el agua termina acumulándose.
Asimismo, se analizó la gradería y según la Contraloría de Bogotá, hubo plena atención en el contexto económico, pues se revisará la forma en que se está contratando actualmente la personal de mantenimiento y demás relacionados.
“Durante la diligencia, la Contraloría preguntó especialmente al IDRD sobre asuntos como el estado de la cancha, de los sistemas de drenaje, y de las graderías, entre otros, y encontró hechos que llaman la atención del equipo auditor y que serán revisados en detalle, como la forma de contratar para el aprovechamiento económico de los diferentes espacios del estadio (incluidos los parqueaderos)”, explicó la contraloría.

En la visita también estuvo Blanca Inés Durán, directora del IDRD, quien acompañó a los delegados de la Contraloría. Mientras tanto, el contralor auxiliar, Carlos Acuña explicó que desde la entidad se busca cuidar el dinero de la ciudadanía e imponer medidas cautelares en caso de hallar cualquier tipo de irregularidad.
Finalmente, la entidad resaltó que desde ahora se buscara establecer la claridad de tres puntos, priorizando las denuncias de la población y medios de comunicación sobre el estado de la grama, el manejo de los recursos y así mismo, esclarecer cómo podrían dañar la grama los conciertos realizados en el estadio.

Respecto a los conciertos, dicho tema se convierte en la disputa entre la comunidad, pues algunos instan a que en el estadio solo se desarrollen eventos deportivos, mientras otros resaltan la cualidad de escenario multipropósito.
Más Noticias
Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 07 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Marcha pro Palestina en Bucaramanga terminó con desmanes y grafitis en la Alcaldía
Manifestantes iniciaron la protesta de manera pacífica, pero un grupo de encapuchados protagonizó actos vandálicos y tensiones con la Policía
