
Siguen las repercusiones por el alboroto nacional de la Presidencia tras la denuncia del fiscal Francisco Barbosa sobre las interceptaciones ilegales al teléfono de Marelbys Meza, exniñera del hijo de la entonces jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia.
Con la revelación de Barbosa, varios periodistas indicaron que también podrían ser blanco de las chuzadas, a lo que el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, reaccionó con vehemencia pidiendo el seguimiento de organismos internacionales.
“¿Si chuzaron a la empleada doméstica, qué se puede esperar para los periodistas que le hacen control al gobierno y para nosotros los miembros de la oposición? Esto es muy grave e inaceptable”, publicó Polo Polo.
El congresista criticó que el Gobierno de un país democrático utilice polígrafos e interceptaciones ilegales y dijo que ese tipo de acciones de espionaje son ”motivo para abrir una investigación a esta administración y para que organismos internacionales tengan los ojos sobre Colombia”.

Vicky Dávila es una de las periodistas que insinuó ser víctima de las chuzadas del Gobierno. La periodista publicó que Laura Sarabia sabía de su entrevista a Day Vásquez, ex pareja de Nicolás Petro, hijo del presidente.
“El día que entrevisté a Day Vásquez, ex esposa de Nicolás Petro, en absoluta reserva, a las pocas horas me llamó Laura Sarabia. Me dijo: “hiciste una entrevista”, le respondí, “¿A quién?”, ella fue categórica: “a Day Vásquez”. Yo quedé entre sorprendida y aterrada. Le pregunté, “¿cómo sabe?”. Ella solo atinó a decirme: “en Barranquilla todo se sabe”, expresó la periodista de Semana.
La entrevista a la que se refiere Dávila es la revelación del otro gran escándalo en la administración de Gustavo Petro, en el que Day Vásquez reveló el manejo de dinero ilícito por parte de Nicolás Petro en la campaña presidencial de su padre.
Day Vásquez salió al paso de las afirmaciones de Vicky Dávila y le respondió en Twitter: “Nunca entendimos por qué sabían que había dado la entrevista. ¿Nos tenían chuzadas?”.

Según informa La FM, la exesposa de Nicolás Petro denunció que estaba siendo víctima de estos procedimientos ilegales. Este medio afirma que Vásquez tiene en su poder un chat en el que el mismo Nicolás Petro la amenaza y le dice que la tiene chuzada y que tiene varios chats de ella en la red social Telegram. Pese a las afirmaciones de La FM aún no hay pruebas al respecto.
Justamente, una panelista de La FM sería otra de las víctimas de las chuzadas. Se trata de Darcy Quinn, quien asegura que altos funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro le confirmaron que ella también estaba siendo interceptada ilegalmente.
“Tengo en mi poder un chat con un alto funcionario de gobierno diciéndome que ‘yo también’ estoy chuzada”, dijo la periodista, quien se ha caracterizado por ser crítica de la administración de Gustavo Petro, lo que le ha causado ataques en redes sociales por los simpatizantes del presidente.

Por estas denuncias de chuzadas, Polo Polo arremetió contra Gustavo Petro. “Guerrillero Gustavo Petro, ya el país sabe que la coherencia no es lo suyo pero si aún le queda algo de vergüenza, le solicito que renuncie a su cargo como presidente de Colombia. Las prácticas (chuzadas) que criticó en el pasado, hoy hacen parte de su administración”, publicó el congresista en Twitter.
Otro de los que se mostró crítico ante la situación fue el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien declaró: “Pregunta suelta: ¿Qué garantías tenemos quienes hacemos oposición al gobierno Petro?¿Nos tienen chuzados? Chuzaron a la niñera, no nos van a chuzar a nosotros”.
Más Noticias
Se complicaría la situación de Jhon Jáder Durán en el Fenerbahce: lesión sería peor de lo esperado
El delantero colombiano va a completar un mes sin aparecer con el equipo turco y existe polémica porque el club no ha sido claro con el estado del jugador
La historia de la virgen que evita la erupción de un volcán en Colombia: religiosos la llaman “la michita linda”
Relatos de locales afirman que los fieles acuden a ella para que la “furia de la montaña” no provoque una tragedia

Gustavo Petro lució la bandera ‘guerra a muerte’ en el traje con el que acudió a la Asamblea General de la ONU y causó polémica
El presidente de la República, en su última comparecencia ante el organismo multilateral, en su edición número 80, enfatizó en su mensaje el simbolismo que, según él, tiene la bandera que llevó en su vestimenta, y que en Colombia ha causado fuertes discusiones

Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía condenaron un posible mundial de 64 equipos: lo calificaron de “esperpento” e “inmoral”
En la mañana del martes 23 de septiembre de 2025 surgió una versión que indica que la cita orbital de 2030 contaría con 16 grupos de cuatro equipos cada uno

Gemelas revelaron la lucha por defender su identidad: “Le pedíamos a Dios o a los santos que nos volvieran mujeres”
En un país donde los asesinatos de personas trans son frecuentes, las jóvenes han superado repetidos actos de discriminación
