
La Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor se encuentran en el ojo del huracán debido a las más recientes actuaciones arbitrales en la Liga BetPlay I-2023 y con el acercamiento de la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales, ambos decidieron curarse en salud e ir a la fija con un árbitro de experiencia para el partido más llamativo de la jornada.
Este sábado 3 de junio a las 8:30 p.m en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Millonarios enfrentará al América de Cali en uno de los encuentros definitivos del grupo B, que perfilará casi por completo a uno de los finalistas del torneo apertura del FPC, y en las designaciones arbitrales se eligió a Wilmar Roldán como el juez central del compromiso.
A pesar de que no haya sido público, la razón principal de la elección de Roldán estuvo intrínseca en los aficionados de ambos equipos, que presenciaron en el Pascual Guerrero una presentación arbitral bastante regular por parte del colegiado Jorge Duarte:
En las jugadas más importantes Duarte falló en su interpretación y perjudicó a ambos equipos, que se han rehusado a comentar el rendimiento del juez para evitar cualquier acción disciplinaria por parte de la Comisión de la Dimayor.
Será entonces Roldán nuevamente el elegido para comandar este encuentro desde la autoridad. El pasado 27 de abril Wilmar ya se había encargado de pitar este mismo enfrentamiento, el cual perteneció a la jornada 16 del ‘todos contra todos’ y aquella noche el fútbol fue protagonista, como siempre debe ser.
Roldán permitió el desarrollo del juego sin constantes interrupciones y no fue centro de ninguna jugada polémica. Aquel partido lo ganó el ‘Albiazul’ ´por un resultado de 4-3 y fue considerado como el mejor encuentro de toda la liga hasta el momento.
En esa fecha, los asistentes del central fueron David Fuentes y Jhon Zambrano. El cuarto árbitro fue Wánder Mosquera y el VAR fue manejado por Jhon Perdomo el cual tuvo de asistente a Yahir Cárdenas. Para este nuevo compromiso Perdomo repetirá su papel detrás de la pantalla del VAR y espera tener la misma certeza que hace más de un mes.
Este será el cuerpo arbitral del Millonarios vs. América de Cali por la cuarta fecha de cuadrangulares
Árbitro Central: Wilmar Roldán
Asistente Nro. 1. Wílmar Navarro
Asistente Nro. 2. Roberto Padilla
4to Arbitro: Geovanny Padilla
VAR: Jhon PERDOMO
AVAR: Javier Patiño.
Jorge Duarte no dio la talla como árbitro para partidos de alto nivel
Fueron un total de 5 jugadas polémicas las que se presentaron en el choque y en solo una acertó el colegiado, perjudicando a los equipos en las demás. La regular capacidad de interpretación de las jugadas y el poco apoyo del VAR volvió a colocar en el ojo del huracán al arbitraje colombiano.
Por medio de las redes sociales la esfera del Fútbol Profesional Colombiano colocó en vilo la “justicia y el buen actuar” de los árbitros en la liga:
Más Noticias
María Fernanda Cabal demandó la creación de la zona binacional con Venezuela: “Petro y el genocida Maduro no van a negociar a espaldas del país”
La congresista argumentó que en el documento falta la firma del presidente Petro, por lo que no podría aplicarse el memorando de entendimiento entre los dos países

Exgobernador Alejandro Lyons fue recluido en la cárcel La Picota tras ser deportado de EE. UU.
El exmandatario fue trasladado a la cárcel bogotana luego de ser entregado por autoridades estadounidenses, ya que enfrenta procesos judiciales por corrupción y desvío de fondos públicos durante su gestión en Córdoba

Limpiavidrios fue intimidado por conductor con el que discutía en vía de Bogotá: le enseñó un revólver
La intolerancia continúa posicionándose como una de las principales problemáticas en el país y, en Bogotá, un caso relacionado se registró a plena luz del día

Exministro solicitó acumular chats revelados por Vicky Dávila en proceso contra Gustavo Petro: “La degradación institucional”
La petición se basa en las conversaciones entre Day Vásquez y Nicolás Petro, en las que se describen episodios reprochables, atribuidos al entonces candidato presidencial y hoy presidente de la República

Director de la Policía Nacional afirmó que “no hay evidencia concluyente de una ‘junta del narcotráfico’ en Dubái”
El general Carlos Fernando Triana aseguró que no hay pruebas concluyentes sobre una organización criminal estructurada en Dubái, aunque investigan individuos con influencia en el tráfico internacional de drogas desde ese territorio
