
De acuerdo con información del Ejército Nacional, recientemente, 16 soldados –que iban en un vehículo hacia la vereda Río Blanco (departamento del Huila)– fueron interceptados por un grupo armado ilegal.
Varios sujeto obligaron a los uniformados del Ejército Nacional a bajar del vehículo, los amenazaron y les quitaron el equipo de comunicaciones que se utilizan para hacer el desminado de las zonas.
“Armados, bajo amenazas y de forma violenta, detuvieron el vehículo e hicieron descender al personal militar (...) Procedieron a hurtar el material de comunicaciones, detectores, equipos de protección personal e incineraron el vehículo en el que se movilizaban”, explicó el Ejército.
Cabe señalar, que al tratarse de esta actividad, este personal del Ejército Nacional no tenía ningún arma en ese momento, lo que facilitó la intimidación de la estructura ‘Darío Gutiérrez’, que delinque en esa zona del país.
Luego, se enviaron refuerzos de la Novena Brigada a la zona. Para proteger a los soldados, que fueron amenazados para salir en menos de 24 horas, el Ejército decidió que evacuaran luego de seis años de labores de desminado en el departamento.
Sobre este hecho se refirió el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien señaló que este tipo de hechos pone en peligro a la población civil.
Otro ataque reciente en contra de militares colombianos
En abril de 2023 se presentó otro ataque perpetrado en contra del Batallón Especial Energético y Vial No. 14, en Fortul, Arauca. Miembros de un grupo armado ilegal habrían accionado cilindros cargados con explosivos en la infraestructura del batallón. El hecho no dejó víctimas mortales ni personas heridas.
En el departamento ya se habían presentado otros actos de ese estilo, la mayoría atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Por tanto, se considera que este grupo al margen de la ley es el principal sospechoso del crimen.
Luego, en mayo de 2023, también se registró un acto terrorista que tuvo lugar en el municipio de Tibú (Norte de Santander). El ataque dejó una mujer y dos policías muertos, además de otras diez personas heridas.
La situación se presentó cuando una patrulla de policía se desplazaba por una carretera de Tibú, en dirección a la base militar. Allí, fue atacada con explosivos. Las víctimas fatales fueron identificadas como el subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idárraga Orozco; el nombre de la mujer no fue revelado.
“Los nortesantandereanos no aguantamos más muertes ni acciones violentas de los grupos armados. Rechazamos los hechos que acabaron con la vida de varias personas en el municipio de Tibú, y que enlutan a sus familias y al departamento que tanto anhela la paz”, expresó la Gobernación de Norte de Santander en Twitter.
Luego, el ELN se atribuyó el ataque a través de un comunicado: “La más reciente acción tiene como escenario la cabecera municipal de Tibú, Norte de Santander, donde el pasado 24 de mayo unidades pertenecientes al Frente de Guerra activan minado al avance al paso de una patrulla de la Policía Nacional”.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este martes 13 de mayo
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este martes 13 de mayo
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del lunes 12 de mayo
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Minsalud Jaramillo defiende que la reforma a la salud sí tiene aval fiscal y se cubrirá con nuevos impuestos
Durante su intervención en Neiva, el funcionario aclaró que la iniciativa no solo tiene respaldo político, sino que también cuenta con la aprobación del MinHacienda
