Desmienten renuncia de Laura Sarabia como jefa de Gabinete del Gobierno de Gustavo Petro

Fuentes consultadas por Infobae negaron que la funcionaria haya presentado su carta de renuncia, tras las informaciones que empezaron a circular sobre el tema

Guardar
Laura Sarabia ha sido una
Laura Sarabia ha sido una de las pocas funcionarias del alto gobierno que ha resistido a los remezones de Petro. Presidencia.

La información que circula en las redes sociales, acerca de la presunta renuncia de la jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia, señalada por su exempleada Marelbys Meza, de ordenar su retención en uno de los sótanos de la Casa de Nariño, y de presuntamente obligarla a someterse a pruebas de polígrafo, carecería de veracidad.

Fuentes consultadas por Infobae desmintieron que la funcionaria haya presentado su dimisión al cargo, luego de que el escándalo en el que está involucrada escalara a interceptaciones ilegales contra Meza y su otra empleada, identificada como Fabiola, como lo denunció el jueves 1 de junio el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.

Versiones de prensa indicarían que el lunes 29 de mayo, Sarabia habría presentado su dimisión al cargo. No obstante, esta redacción pudo saber que dicha renuncia aún no se ha registrado y que el mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, analiza a profundidad la situación en la que está involucrada su “mano derecha” tras las acusaciones.

Silencio en Twitter

Por ahora, Petro guarda silencio sobre la continuidad de la funcionaria y en sus redes sociales solo se ha encargado de replicar el pronunciamiento del ministro de Defensa, Iván Velásquez, con relación a las denuncias hechas por Barbosa, en las que enfatiza que de parte del Gobierno nacional no se contemplarán violaciones a la ley.

No vamos a ocultar a nadie y no vamos a proteger a nadie, cualquiera que sea su calidad. Yo fui víctima de las interceptaciones ilegales con un mecanismo muy similar al que ahora se está revelando, que fue utilizado en el mes de enero, según entiendo”, expresó Velásquez, en mensaje que fue respaldado por el presidente.

Este fue el trino compartido
Este fue el trino compartido en su cuenta de Twitter por Gustavo Petro, publicado originalmente por el Ministerio de Defensa.

Para el jefe de la cartera, a la que corresponde la Policía Nacional, involucrada en estas escuchas al margen de la ley, hay una instrucción concreta que se debe cumplir. “Tiene que descubrirse quién dio la orden, este no es un asunto de un investigador de la Dijín, que no tiene precisamente la iniciativa para hacer lo que ocurrió”, agregó.

En lo que respecta al mandatario, el hecho de que no haya publicado directamente ningún mensaje en su cuenta, sin duda es una conducta que llama la atención en el gobernante, acostumbrado a usar su perfil, @petrogustavo, para comunicar las decisiones más importantes del Ejecutivo y, también, para defender su gestión y a sus funcionarios.

Le recuerdan viejo trino

Mientras la continuidad de Laura Sarabia empezó a ser tema de conversación, al jefe de Estado le “desempolvaron” un viejo trino, con fecha del 12 de abril del 2010, en el que se refería a cómo un escándalo de interceptaciones ilegales tumbó al presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, en 1972; un caso conocido mundialmente como el Watergate.

“La gente cree que las chuzadas pasan en todo el mundo, cuando en el país más poderoso del mundo renunció un presidente por eso”, tuiteó Petro, por ese entonces candidato a la Presidencia por el Polo Democrático.

A través de Twitter, al
A través de Twitter, al presidente de la República, Gustavo Petro, le recuerdan su postura sobre las "chuzadas", que ahora salpican a su gobierno.

Este tuit fue aprovechado por el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo para enfilar baterías contra Petro e, incluso, pedir su renuncia. Pronunciamiento al que se sumó el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como JP Hernández, quien salió a exigirle al mandatario coherencia en sus posturas pasadas.

“Guerrillero Gustavo Petro, ya el país sabe que la coherencia no es lo suyo, pero si aún le queda algo de vergüenza, le solicito que renuncie a su cargo como presidente de Colombia. Las prácticas (chuzadas) que critico en el pasado, hoy hacen parte de su administración”, dijo Polo Polo.

“Aquí ya se pasó de la incoherencia política a cruzar el límite de llegar a cometer graves delitos”, destacó Hernández, quien le recordó su vehemencia por las “chuzadas” del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), pero le cuestionó lo que para él sería una actitud flexible ante esta grave acusación.

Más Noticias

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16

Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Alcaldía de Cali está revisando

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Habló confeso asesino de la
MÁS NOTICIAS