
La Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte invitó a los amantes de la gastronomía popular bogotana a probar los 19 platos participantes del concurso “Bogotá sabe a Centro”, la cual estará habilitada hasta el 29 de junio.
Cada jueves del mes, los bogotanos podrán deleitar de las apuestas de los 19 participantes, que buscan hacerse con los premios “Plato Bogotá”, el cual le entregará al ganador $20.000.000; o el “Postre Carrera Séptima” con un reconocimiento de $10.000.000.
La entidad explicó que el concurso invitó a crear un plato fusión o postre con una receta auténtica o novedosa que integrará los sabores, saberes, prácticas y tradiciones culinarias de la capital con otra región del mundo.
Para Catalina Valencia, secretaria de Cultura, “Bogotá Sabe a Centro” no solo es una apuesta gastronómica, sino, una oportunidad de hacer rutas patrimoniales y turísticas para que la ciudadanía pueda reencontrarse nuevamente con el centro.
¿Cómo puede participar la ciudadanía?
Todos los jueves de junio los establecimientos gastronómicos o restaurantes participantes del concurso “Bogotá Sabe a Centro” abrirán sus puertas al público y a los jurados para ofrecer el plato o postre con el que participan. Los platos tienen un valor que oscilan entre los $25.000 y los $50.000.
Estos son los 19 platos y restaurantes participantes
- Plato Bogotá: Panceta espléndida en crema de chontaduro, restaurante Espléndido Bistró. Dirección: carrera 8 N0 15-82.
- Plato Bogotá: Risotto santafereño, restaurante Madre. Dirección: calle 12 N0 5-28.
- Plato Bogotá: Cocido chiguachía y arepa de maíz pelao, restaurante Museo De La Chicha La Bendita-Gastrobar. Dirección: carrera 1 A N0 13-44.
- Plato Bogotá: Asopado del mar, restaurante Son del Mar. Dirección: calle 11 N0 8-72.
- Plato Bogotá: Siembre y trucha, Hotel Restaurante Dios Bogotá. Dirección: carrera 3 N0 10-54.
- Plato Bogotá: Deshojando, restaurante Dos Gatos y Simone. Dirección: carrera 2 A N0 16 A-04 piso 1.
- Plato Bogotá: Fiambre de tierra, restaurante El Aquelarre. Dirección: Calle 11 N0 2-80.
- Plato Bogotá: Costillas de cerdo en barbacoa de tomate de árbol y flor de Jamaica, restaurante Olivo y Lienzo. Dirección: calle 30 N0 5-56.
- Plato Bogotá: Fiambre apretujao, Café Origami. Dirección: carrera 4 A No 26 C-04.
- Plato Bogotá: Perseverancia, Piazzolla Colombia Bistró. Dirección: Plaza Distrital de Mercado la Perseverancia carrera 5 N0 30 A-30, local 9 y 10.
- Plato Bogotá: Folclor Ricasole, restaurante Ricasole Picadas Y Parrilladas. Dirección: carrera 4 N0 12 C-54, local 2.
- Plato Bogotá: La canoa paisa, restaurante El Padre Café Bar. Dirección: carrera 9 N0 9-83.
- Postre Carrera Séptima: Volcán de chocolate con helado, restaurante Olivo y Lienzo. Dirección: calle 30 N0 5-56.
- Postre Carrera Séptima: Copetón Macarenudo, Café Origami. Carrera 4 A N0 26C-04.
- Postre Carrera Séptima: Merengón, Hotel Tequendama. Dirección: carrera 10 N0 26-21.
- Postre Carrera Séptima: Reminiscencias de Santa Fe Y Bogotá. Híbrido Restaurante-Café-Galería. Dirección: avenida Jiménez N0 3-81.
- Postre Carrera Séptima: Pagamento, Museo de la Chica La Bendita-Gastrobar. Dirección: carrera 1 A N0 13-44.
- Postre Carrera Séptima: Mestizo criollo candelario, Ana Luisa Postres Gourmet. Dirección: Plaza Distrital de Mercado La Concordia, calle 12 C N0 1-40, local 46.
- Postre Carrera Séptima: Pandebono estrella frutal, Pandeboni. Dirección: calle 22 N0 6-73.
La Secretaría de Cultura indicó que con el resultado de los platos más votados por la evaluación de los jurados y del público en general definirán diez apuestas con la que se programará una presentación final. En ese espacio se seleccionarán a los ganadores.
“El objetivo es visibilizar y fortalecer el espíritu de la gastronomía bogotana y reconocer toda esa diversidad, saberes, conocimientos y prácticas de las comunidades que habitan la ciudad respecto a su cocina, su memoria y su identidad cultural, desde la fusión de la cocina tradicional, la variedad de estilos culinarios y las nuevas apuestas creativas”, concluyó Valencia.
Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Petro de ser “misógino y machista” por incómodo momento con Gloria Miranda, directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos
La funcionaria involucrada en el cruce de comentarios lidera la Dirección de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito

Estos son los ejercicios para disminuir los dolores menstruales recomendados por expertos de la salud
Especialistas recomiendan ajustar la actividad física según la etapa del ciclo para disminuir molestias y potenciar la salud, priorizando rutinas suaves en menstruación y ejercicios intensos en fases de mayor energía

Valentino Lázaro aseguró que Isabella Ladera lo demandó: “Fue mi opinión personal, no la verdad del caso”
La ‘influencer’ decidió actuar legalmente contra el creador de contenido, en un nuevo capítulo de la controversia que sacudió a sus seguidores en plataformas digitales por la filtración de un video íntimo

Colombiana en EE. UU. que construyó 6 apartamentos tras 4 años de ahorro reveló la clave “para que rinda el billete”
Angie Urrego aseguró que uno de los factores determinantes reside en ponerle atención a los gastos hormigas

Gustavo Petro afirmó que el Presidente es el “jefe de los alcaldes”: qué dice la ley y la Constitución en Colombia
Petro reiteró que supervisa a los alcaldes y al Ejército, pero la oposición y expertos, le recuerdan que la carta magna protegen la independencia de las autoridades territoriales
