
A través de un comunicado, que se conoció en la noche del miércoles 31 de mayo, una de las más importantes organizaciones sindicales de Colombia, la CGT, anunció que no apoyará las marchas a favor de las reformas que impulsa en el Congreso el Gobierno del presidente Gustavo Petro, de la misma forma que lo hicieron el pasado 1° de mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores.
“La Confederación General del Trabajo CGT, por intermedio de su Comité Ejecutivo nacional, informa a la opinión pública, que no es cierto que haya autorizado participar en la marcha convocada por: la CUT, CGT y CTC el próximo 7 de junio, en respaldo a las reformas gubernamentales (sic)”, iniciaron el comunicado.
En el mismo agregaron que mantendrán su independencia, como lo han hecho desde su fundación, con todos los gobiernos colombianos.
“Reafirmamos y somos enfáticos en manifestar que la CGT, históricamente ha sido, es y será una organización sindical que actúa con INDEPENDENCIA y AUTONOMÍA, frente a los gobiernos, sea el que sea, el empresariado, los gremios, los sectores políticos y demás actores del país (sic)”, indicaron.
Y reiteraron que, de acuerdo con sus procesos internos, no se autorizó un acompañamiento a estas concentraciones en las que participará el mismo presidente de la República.
“Ratificamos y aclaramos que ninguna instancia estatutaria ha autorizado ni aprobado, participar en la marcha anunciada, en consecuencia, rechazamos categóricamente la suplantación de quienes pretenden con inadmisibles propósitos, utilizar arbitraria e irresponsablemente la imagen de la CGT para tal propósito (sic)”, concluyeron la misiva.
El documento fue firmado, entre otros, por Myriam Luz Triana, la nueva presidenta de esa organización de trabajadores que ya había manifestado lo mismo para las marchas del 1° de mayo, con el fin de garantizar la independencia de la CGT.
En el informativo de televisión Noticias RCN recordaron que la representante sindical instauró una queja disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación en contra de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, por atentar en contra al derecho de organización, luego de que fuera elegida para encabezar a la CGT.
No obstante, esta decisión volvería a poner de presente la división al interior de esa organización, ya que hay otro sector que apoya a Percy Oyola, quien sería cercano al gobierno Nacional.
Presidente Petro estará en las marchas y no en el balcón
A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, informó que marchará junto a las centrales obreras que convocaron estas manifestaciones para respaldar a las reformas del Gobierno.
“Estaré este dia recorriendo las calles con la marcha. Invito a quienes votaron por el cambio y a quienes desean justicia en Colombia a marchar en todos los municipios. No solo por las reformas sino una gran marcha nacional contra la impunidad. !Que haya Justicia en Colombia! (sic)”, trinó.
La manifestación fue convocada el miércoles y se programó para que inicie a las 9 de la mañana desde el Parque Nacional, en el centro histórico de Bogotá para exigir que se aprueben al Congreso de la República aprueben las reformas laboral, a la salud y al Régimen Pensional.
“Cada vez es más crítico el debate sobre las tres reformas sociales del gobierno del cambio de Gustavo Petro, por una parte, por la campaña mediática de los poderes económicos y políticos del establecimiento neoliberal y de la extrema derecha en su contra, así como por el estrecho margen de tiempo que va quedando para aprobarlos, gracias a la dilación de diferentes fuerzas económicas, políticas y mediáticas”, aseguró Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Más Noticias
Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”
Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento
Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad
Teleantioquia alertó crisis por falta de recursos prometidos por el Ministerio TIC: “Los otros canales regionales ya recibieron la asignación”
Según el medio regional, la falta de presupuesto pone en riesgo proyectos audiovisuales departamentales, además de afectar a más de quinientos empleados directos e indirectos
