
Frente al comienzo de la discusión del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) reiteró el llamado al Legislativo para que los cambios en la normatividad permitan generar condiciones que impulsen una mayor formalidad de los trabajadores y la viabilidad del tejido empresarial para que esté en condiciones de generar más empleo en el país.
Por medio de un hilo en Twitter, la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó que se mantiene la disposición de aportar en el trámite de la ley y expresó que el proyecto de ley puede ser la oportunidad de combatir la pobreza y cerrar brechas sociales por medio de la generación de empleo.
Al respecto, aseguró que es muy importante la labor de los congresistas, quienes tienen la oportunidad de fortalecer el proyecto para que sea mecanismo que enfrente informalidad laboral y ayude a cerrar brechas sociales.
Propuestas e inquietudes a congresistas
Indicó que en la Cámara Colombo Americana se tuvieron reuniones con más de 50 congresistas para llevar las propuestas e inquietudes y se mantiene la disposición para aportar en la iniciativa laboral.
Además, que el proyecto de reforma laboral debe ajustar la legislación para que responda a las nuevas necesidades laborales, abra la puerta a que más trabajadores tengan empleo formal y en especial facilitar trabajo para jóvenes.
“Esas oportunidades están enmarcadas, entre otras, en la prestación de servicios, emprendimientos y nuevas industrias. Se debe buscar aumentarlas y no acabarlas, ya que afectan a las micro y pequeñas empresas”, aseguró.

Anotó que el empleo formal es la mejor forma de combatir la pobreza y por eso la reforma laboral, en caso de ser aprobada, debe fortalecer el vínculo entre el desarrollo social y productivo que permita a colombianos tener ingresos sostenibles y empresas viables que representan el 84% del empleo en Colombia.
Concluyó al decir que las pequeñas y medianas empresas tampoco estarán en capacidad de asumir la cadena de responsabilidades y costos que les impone el proyecto de reforma laboral. “Además de impactar empleo, impedirá encadenamientos productivos y proveeduría en industria nacional”, finalizó Lacouture.
Recargos nocturnos y dominicales, uno de los puntos polémicos
El aumento en los costos salariales que traería el proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro es una de las consecuencias que dejaría la iniciativa radicada el 17 de mayo en la Cámara de Representantes y que no ven bien los gremios del país.
Exactamente, la discusión está por el cambio en los horarios de la jornada laboral, que en la actualidad es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., para la diurna, y de 9:00 p. m. a 6:00 a. m, para la nocturna.
No obstante, durante una de las últimas sesiones de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se debate el proyecto de ley, hubo una modificación a la propuesta inicial, que era de que la jornada diurna volviera a ser de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. y la nocturna de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
La modificación tiene que ver con que ahora la propuesta es que la jornada diurna inicie a las 6:00 a. m. y termine a las 7:00 p. m. y no a las 6:00 p. m.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio




