
En la mañana del 1 de junio, en su sección de secretos en la F.M, la periodista Darcy Quinn habló de la polémica que existe alrededor del nombramiento de Adriana de Francisco, hermana mayor de Margarita y Martín de Francisco, como cónsul en Miami, en los Estados Unidos. Dentro de las quejas que se han hecho está la falta de coherencia entre la profesión de Adriana y su cargo, pues aunque debería tener una carrera diplomática, es filósofa.
Teniendo en cuenta lo ocurrido, ciudadanos en redes sociales no tardaron en recordar un trino de Margarita en el que condenaba este tipo de hechos. En lo escrito por la actriz se lee: “Si gana la presidencia Gustavo Petro o cualquiera de los candidatos del Pacto histórico y luego me ven pidiendo puesto en ese gobierno para mí o para alguien de mi familia, ¿me denuncian por favor?
De acuerdo con lo que comentó la periodista en la emisora ya reseñada, Margarita habría recomendado a su hermana Adriana para que le dieran el consulado de Miami bajo el argumento de que ella había hecho una labor favorable cuando estuvo en el consulado de Toronto, en Canadá.
Adriana, entre otros temas laborales, compartió set de grabación con Margarita en la producción ‘Correo de inocentes’ del Canal RCN. Tiene, además, tres hijos, Sofía, Nataniel y Hanna.
En septiembre del 2022, la actriz ya había generado polémica por el mismo tema. En ese momento, propuso a su hermana Adriana para trabajar en un consulado. “Y pensar que Adriana les pondría ese consulado a marchar como debe ser, rindiendo cuentas al centavo y con bella ética de trabajo. Así lo logró cuando trabajó en el consulado de Toronto. Averigüen bien quién es”, escribió, en su momento, en su cuenta de Twitter.

Aunque Margarita Rosa de Francisco ha manifestado su apoyo a Gustavo Petro, recientemente hizo parte de la firma de una carta redactada por artistas que le pedían al presidente colombiano reunirse con ellos. En el documento manifestaron tener algunas inconformidades con su gestión.
“Estamos pidiéndole la oportunidad que nunca hemos tenido de construir colaborativamente con el primer gobierno progresista de Colombia una política de Estado en el tema cultural que represente la pluralidad de nuestro país y signifique un desarrollo en las subjetividades ciudadanas con miras a la paz y el cambio”, se lee en la carta que se envía en representación de más de 700 personas que dedican su vida a trabajar dentro de ese sector.
“Señor presidente, lo invitamos a sentarse con representantes del sector cultural para ratificar la visión progresista de la cultura que usted propuso en campaña y que exige el nombramiento de un ministro o ministra que la acompañe para formular una política cultural como la que su gobierno prometió a la ciudadanía”, añade el escrito firmado, entre otras personas, y además de Margarita Rosa de Francisco, por Claudia Morales, Henry Arteaga, Jesús Abad Colorado, Apichatpong Weerasethakul, Marta Hincapié Uribe, Julián Naranjo, Clarisa Ruiz.
Aparecen también en la misiva los nombres de Claudia Morales, Velia Vidal, Julián Román, Sandra Borda, Edson Velandia, Cony Camelo y Santiago Alarcón. “Sabemos que usted nos escucha, que tiene claro que quienes trabajamos en el arte y la cultura hemos sido una base fundamental para hacer visible la necesidad del cambio en Colombia. Por eso le escribimos con la certeza de que usted contará con nuestra opinión para apoyar al arte y la cultura como motor esencial del cambio social y de la paz total en el país que ahora usted gobierna”, escribieron.
“Esa sociedad sensible con la que usted y nosotros hemos soñado colectivamente debe partir del reconocimiento de liderazgos orgánicos y cualificados, gestados en procesos y movimientos culturales que se han construido con esfuerzo y lucha durante décadas. Esa sociedad sensible sólo es posible con el diálogo y la escucha, esa que con tanta generosidad usted hoy ofrece a los grupos armados para el logro de la paz total o la que se evidencia en foros y reuniones para empresarios, sindicatos o comunidades étnicas”, concluyeron.
Más Noticias
¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
