
Frente a la crisis sanitaria que viven comunidades indígenas de Buenavista y Puerto Piña en el municipio de Bajo Baudó (Chocó), y donde se ha alertado sobre el fallecimiento de niños por consumo de agua no potable y falta de otros servicios básicos, la Procuraduría General de la Nación realizó seguimiento a dichos casos e hizo un fuerte llamado a las autoridades.
El ente de control instó este jueves 01 de junio de 2023 a las autoridades a cumplir con las acciones y obligaciones por la garantía de los derechos a la salud, alimentación, educación inicial, agua potable y protección integral de niños y adolescentes indígenas del Chocó.
En el requerimiento, el Ministerio Público ordenó el cumplimiento de lo impuesto por la Corte Constitucional en la Sentencia T–080 de 2018, que exige que las entidades competentes brinden soluciones definitivas que permitan superar la situación de amenaza y vulneración de derechos de los pueblos Embera, Tule y Wounaan de los municipios de Bajo Baudó, Alto Baudó, Riosucio, Bojayá, Lloro y Bagadó.
Así mismo, se precisó además que, el pasado 24 de marzo de 2023, la Procuraduría remitió al Dapre, la Consejería Presidencial para las Regiones, al ICBF, al Ministerio de Salud y al Ministerio del Interior, el informe de seguimiento al cumplimiento de esta sentencia, con observaciones para las entidades responsables, por lo que estas deberán remitir de manera urgente, los planes de acción para la implementación de las recomendaciones efectuadas por el ente de control.
Finalmente, se solicitó al Dapre dinamizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional, particularmente en los procesos de articulación interinstitucional de la nación y las entidades territoriales vinculadas, que hacen presencia en la Mesa Interinstitucional de Diálogo para la Sentencia T-080 de 2018.
Crisis sanitaria en Bajo Baudó

Tan solo en lo que va de 2023, ocho menores indígenas de la comunidad de Buenavista han perdido la vida, mientras que otros 68 se encuentran enfermos.
Vómito, diarrea, dolores, asfixia y fiebre son algunos de los síntomas que presentan los niños que se enferman como consecuencia de ingerir agua no potable. A ello, se le suman los altos grados de desnutrición en la región que, según lo dicho por la Secretaría de Salud del Chocó, incrementan las muertes en los menores indígenas.
La solución al problema, de acuerdo con Hermenegildo González, alcalde de Bajo Baudó, recae en la instalación de una red de alcantarillado y acueducto en el municipio.
Por ese motivo, en diálogo con Blu Radio, el mandatario señaló que recientemente fue presentado un proyecto ante la Gobernación del Chocó para la adecuación de esta red. Dijo además que el proyecto ya fue tramitado en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), pero del que a la fecha no han obtenido respuesta. Mientras tanto, otros niños y adolescentes indígenas permanecen en un grave estado de salud por la misma problemática.
La Secretaría de Salud del Chocó ha enviado brigadas para atender esta emergencia durante las últimas semanas, al igual que el ICBF ha convocado a operadores de la zona. Sin embargo, desde la Organización Nacional de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia – Gobierno mayor, aseguran que las brigadas no han hecho presencia de manera permanente y continua.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado


