
Tras la reunión de bancada del Partido Conservador se definió la postura de esta colectividad frente a la reforma pensional. La colectividad presentó cinco puntos, con los que buscarían defender el derecho de los colombianos a una pensión digna, el anuncio fue hecho por las redes sociales en la tarde del 31 de mayo.
“El partido es consciente que se requiere una reforma pensional. Sin embargo, hay inquietudes que vamos a plantear en el transcurso del debate con proposiciones”, publicó el presidente del partido, Efraín Cepeda.
El primer punto se refiere al régimen de transición, que consideran debe ser de 780 semanas cotizadas y no de 1.000, tal como está fijado en el proyecto. También piden que las mujeres de 35 años y hombres de 40 se vean beneficiados por el cambio de sistema.
En segundo lugar, se encuentra la necesidad de garantizar los recursos de todos los cotizantes al sistema, por lo que piden garantías para que el ahorro pensional no se convierta en gasto, bajo ninguna circunstancia. Para garantizar esto proponen fortalecer el comité técnico y su independencia.
También pidieron que los cotizantes que no cumplan con el tiempo necesario para optar por una pensión, puedan solicitar la devolución de los ahorros cotizados o por una renta vitalicia, la cual no deberá ser inferior al pilar solidario.
La cuarta línea trata sobre las multas que se generen del incumplimiento pensional, las cuales deben ser destinadas (de forma exclusiva) para garantizar la protección de la población adulta mayor menos favorecida, que necesitarían ayudas estimadas en 250.000 millones de pesos por año.
Finalmente, desde el Partido Conservador aseguraron que para garantizar el fortalecimiento de Colpensiones la reforma debe entrar en vigor desde 2026 y no en 2025, como fórmula el proyecto actual.
Partido Conservador no respaldará reforma laboral
Tras varios días de incertidumbre por la indecisión de las toldas azules de apoyar o no el proyecto de reforma laboral, en la tarde del martes 23 de mayo se conoció que la colectividad no respaldará el articulado presentado por el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro y el Ministerio del Trabajo.
El partido, ahora desde la independencia a la actual administración, aseguró incluso que votará en favor de la ponencia de archivo del proyecto de ley, que ya tiene un fuerte respaldo desde la bancada de Gobierno.
La decisión fue tomada tras una reunión de bancada realizada en la mañana del mismo martes. Allí también se discutió sobre su relación con el Ejecutivo tras la polémica generada por el parcial apoyo a otras reformas, como la de la salud.
Ya se había presentado una discusión interna por cuenta de ese proyecto de ley. El miércoles 17, día en que fue avalada la ponencia para su discusión, se conoció que el representante Jorge Alexander Quevedo firmó el texto positivo de la reforma para su primer debate en Cámara.
Este hecho generó discordia dentro del partido, al punto de que su presidente, Efraín Cepeda, lo desautorizó y dejó en claro que dicho respaldo no representaba la posición oficial de toda la bancada conservadora, que para esos días no tenía en claro su posición ante la iniciativa del gobierno de Gustavo Petro.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy jueves

Veeduría alerta posible favorecimiento en contrato penitenciario de la Uspec y cuestiona a Univalle
Se buscaba contratar la interventoría integral del sistema de alimentación destinado a personas privadas de la libertad

Pico y Placa en Villavicencio este jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy jueves

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político
