Tras completarse un mes de la captura de Jaime Saade en Brasil, y después de confirmarse que el Tribunal Supremo de ese país dio luz verde para la extradición del asesino de Nancy Mestre, el Gobierno nacional presentó formalmente el pedido para que el hombre llegue al país.
La información fue revelada por el presidente Gustavo Petro, que por medio de su cuenta de Twitter informó que hizo la solicitud a su homólogo Lula Da Silva. Esto con el fin de iniciar con el trámite de extradición.
Por su parte, Martín Mestre, padre de la víctima, recibió con gratitud el mensaje. Esto después de luchar por lograr justicia en el caso de abuso sexual y homicidio de su hija durante más de dos décadas. Saade fue condenado por el crimen en 1994. “Estoy complacido y agradecido. No sé cuánto tiempo demorará”, afirmó Mestre, en declaraciones retomadas de Blu Radio.
El abogado Raúl Romero, apoderado de la familia de la víctima, también agradeció al presidente la noticia, por medio de sus redes sociales, ello después de qué insistiera a Petro hacer el pedido en el marco de su visita a Brasilia.
Hasta el momento se ha revelado que Saade huyo a Brasil, donde se ocultó usando una identidad falsa, Henrique Dos Santos Abdala, y gracias a esta, evadió a la justicia por casi tres décadas.
El descubrimiento de su paradero fue un logro de Martín Mestre, que en desarrollo de investigación detectivesca logró recuperar las huellas dactilares de Saade de un vaso en un restaurante. Desde el 3 de mayo, el condenado por el asesinato de Nancy Mestre se encuentra en la Cárcel Inspector José Martinho Drumond, Riberão das Neves, en Belo Horizonte. Este crimen fue catalogado en Brasil como un “feminicidio universal”, por lo que las autoridades de ese país condenaron a Saade.
El feminicidio de Nancy Mestre
En la madrugada del primero de enero de 1994, Martín Mestre notó que algo estaba sucediendo con su hija. Ella había salido a pasar año nuevo con su entonces pareja sentimental Jaime Saade. Luego de insistirle a su padre, la mujer logró que la dejaran salir esa noche a cenar con la familia de Saade, con la condición de regresar a su casa a las 3:00 a. m. del primer día de 1994.
No obstante, al no tener noticias sobre el paradero de su hija, el padre decidió ir a casa de Saade con el fin de recoger a Nancy, de tan solo 18 años, pero al llegar le dieron la falsa noticia de que ella había intentado quitarse la vida, disparándose en la cabeza en plena reunión familiar en la casa de Jaime Saade.
Nancy Mestre falleció el 9 de enero de 1994, luego que los médicos de la Clínica del Caribe intentaran por todos los medios salvarle la vida, pero debido a la gravedad de las heridas perdió la vida. El personal de la clínica indicó que a la joven le habían disparado y que también la habían abusado sexualmente.
Poco después, Jaime Saade se fugó del país. Ante el peso de las evidencias recolectadas por las autoridades, el hombre fue encontrado culpable del homicidio de Nancy Mestre. El pasado 2 de mayo de 2023 fue capturado en Brasil y puesto a órdenes de la justicia de ese país.
Más Noticias
“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre
El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás
Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras
Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”
Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín
La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos
