
Si recibe una llamada sospechosa argumentando que es del banco donde tiene sus cuentas, no se fie de ella porque podrían tratarse de una estafa, y en tan solo cinco minutos podrían desocuparle todas sus cuentas.
Un reportaje publicado por el programa Testigo Directo muestra la forma en la que los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios y por medio de una llamada le pueden sacar los datos personales a la víctima a través del dispositivo móvil.
Por esta razón debe estar alerta sobre la información que suministra por teléfono y, además, evitar extender estas conversaciones, sobre todo si le informan que llaman de alguna entidad financiera ya que un ciberdelincuente lo podría estar robando.
En esta nueva modalidad de robo los estafadores se hacen pasar por empleados bancarios y por medio de una tecnología llamada “tonos” logran recopilar toda la información de su teléfono celular, y en pocos minutos le desocupan las cuentas a sus víctimas. Con esta llamada los delincuentes buscan manipular y enredar a los usuarios para robar toda la información bancaria, sacando provecho de los datos robados, para terminar retirando todo el dinero que esté en ellas.
Pero esta no es la única forma que estos supuestos “empleados bancarios” usan. Otro de los métodos usados por estos estafadores es por medio de una llamada directa, en esta modalidad la persona hace una llamada haciéndose pasar por un empleado de alguna empresa con el fin de ofrecer algún producto o promoción llamativa.
Otra técnica es conocida como la doble llamada, en esta es utilizado un mensaje generado por un robot, allí se le informa al usuario que hay algún problema con sus productos bancarios, pidiendo que este llame a un número telefónico para recibir un supuesto soporte con el fin de solucionarlo.
Pero si estas no le funcionan a los delincuentes, usan otra estrategia que es una combinación de las anteriores. En estos casos allí estos delincuentes usan métodos adicionales con el fin de complementar el vishing; esta técnica fraudulenta consiste en el uso de la línea de robo convencional y de la llamada “ingeniería social” para estafar a sus víctimas y así obtener toda la información financiera de los crédulos usuarios.
Por ejemplo, los delincuentes envían un mensaje de texto pidiendo llamar a una empresa con el fin de contactar a un asesor y, al mismo tiempo, ponen en la línea a un robot para que la llamada sea más creíble. También envían un mensaje de texto con un enlace indicando que tiene un paquete o encomienda pendiente por recibir y al abrir el enlace se dirige a una página clonada de alguna empresa de mensajería, cuando usted hace la consulta para verificar de qué se trata, le piden que ingrese los datos de sus cuentas o tarjetas débito o crédito y así robar la información y dejar sus productos bancarios en saldo rojo.
Consejos para no caer en una estafa
No caiga con estas supuestas llamadas, tenga en cuenta algunas recomendaciones para que usted y su dinero estén seguros. Nunca revele información sensible por medio de una llamada telefónica, claves, número de cédula, números de cuentas o tarjetas y otros datos personales que podrían generarle muchos dolores de cabeza.
No crea en aparentes premios que le ofrecen por comprar algún producto o que simplemente ganó por su fidelidad en algún establecimiento,
Desconfíe de números desconocidos, mantenga a salvo toda su información y no use ninguna herramienta de acceso remoto.
Haga un seguimiento constante de sus cuentas bancarias para verificar cualquier movimiento sospechoso y si encuentra algo irregular, comuníquese de inmediato con su banco y de aviso a las autoridades pertinentes para que inicien la investigación.
Más Noticias
La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público


