
Ante la decisión de la Procuraduría de investigar a algunos miembros del Pacto Histórico, y la posterior respuesta de la coalición oficialista, de acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el jueves 1 de junio la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, criticó el doble rasero con el que los alfiles del gobierno juzga las acciones del ente de control.
“A ellos se les está olvidando un poco que su función de poder es ejercer bien las funciones, acatar la institucionalidad y respetar a los órganos de control. Eso es lo correcto. A mí me llama la atención, y esto ya lo he dicho con el respeto debido, que el Pacto Histórico cuando se saca una decisión en contra de alguno de ellos, inmediatamente quieren acudir a las denuncias ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aludiendo a que hay sesgos de parte nuestra”, comenzó por expresar a los micrófonos de Caracol Radio la procuradora Cabello.
“Pero yo creo que son ellos quienes deben quitarse esos sesgos, de que cuando se les abre una investigación en la Procuraduría General de la Nación, es porque esta entidad es contraria a sus criterios políticos. Lo extraño de todo esto es que cuando sacamos fallos absolutorios se quedan callados. Ahí no hay sesgos, ahí no pasa nada. Y nosotros hemos emitido una cantidad de conceptos a favor de ellos”, puntualizó la funcionaria al medio referido.
Fallos a favor del Pacto
En este punto de su intervención la procuradora se refirio a los alrededor de 28 conceptos favorables que se han emitido frente a senadores y representantes del Pacto, incluso frente a uno que había en contral del mismo presidente, Gustavo Petro, luego de posesionado, e hizo una breve lista de nombres.
“Inclusive el mismo Alex Flores ha tenido tres archivos en la Producraduría porque consideramos quee esas denuncias no tenian merito para abrirle una investigación y darle pliego de cargos. A Wilson Arias tambien le archivamos en su momento una investigación por invasión de tierras; al mismo exsenador Gustavo Bolivar le hemos archivado investigaciones en miuchas ocasiones... Podria cansarme con la lista de decisiones a favor de ellos. Pero cuando sale una decisión de investigación o fallo en su contra, ahi sí hay persecución e inmediatamente aparece el estreibillo de que hay que denunciar a la procuraduria ante la CIDH”.
Y a este respecto concluyó que el presidente quiere pelear con la cartera que ella dirige, pero la Procuraduría no tiene tiempo para emprender batallas.
“El presidente quiere buscar una pelea con la Procuraduría pero la Procuraduría no tiene tiempo para esas controversias. Hay decisiones judiciales de la Corte Constitucional que hay que respetar; hay un estado democrático con división de poderes que toca respetar; hay una autonomía e independencia de nosotros como organo de control, que se encarga de disciplinar a todos los servidores públicos, actuación que nos entregó la Constitución y que hay que respetar”, concluyó Cabello.
Lo que dijeron miembros del pacto
A este respecto, en la mañana de este 31 de mayo, el movimiento del presidente Gustavo Petro, Pacto Histórico, anunció mediante un comunicado en sus redes sociales que solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proteger la vida de sus militantes y los derechos políticos. En este sentido, aseguró que para que su llamado sea atendido con prontitud, cada uno de sus senadores y representantes se presentará ante el mecanismo.
La queja va más allá, pues el colectivo asegura que, además de ir en contra de los derechos políticos de sus miembros, la propia Procuradora General no brinda las garantías necesarias para ejercer el derecho a la defensa.
También hizo una reflexión en torno a la falta de garantías para ejercer la política en el país y el comunicado agregó que actualmente varios de sus políticos han sufrido amenazas y persecución política.
“Tienen graves y preocupantes antecedentes en el país que todavía no han enfrentado con contundencia el genocidio de la Unión Patriotica y la impunidad general de sus autores”, concluyó el Pacto.
Más Noticias
Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance
El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad
Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo
Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia
Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Cámara de Representantes realizará moción de censura contra el ministro de Defensa: esta será la hora y fecha del debate
La bancada opositora y sectores independientes buscan la remoción de Pedro Sánchez, señalando fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados ilegales
