Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

En medio de un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército, fueron ubicadas las armas

Guardar
Foto de archivo. REUTERS/Federico Ríos
Foto de archivo. REUTERS/Federico Ríos

Unidades del batallón de infantería General Manuel Roergas de Serviez, con el apoyo de la Policía Nacional, recuperaron cuatro fusiles que habían desaparecido de la base militar ubicada sobre la vía que de Bogotá conduce hacia Villavicencio (Meta).

Las autoridades informaron que la desaparición de las armas fue reportada el pasado 30 de mayo, cuando los militares se percataron de la ausencia del material bélico mientras pasaban revista de armamento. De inmediato se activaron los esquemas de seguridad e iniciaron los operativos de búsqueda que ubicaron las armas en la población de San Martín (Meta).

“Este Comando ordenó la apertura de la investigación disciplinaria interna respectiva, que coadyuve a esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos. Asimismo, en el marco de la colaboración armónica institucional, se elevaron las respectivas denuncias para continuar las diligencias judiciales correspondientes y así determinar los responsables de este hecho”, indicó el Ejército, que no confirmó capturas en el operativo.

Desmantelan banda de robo de armas militares

El robo de armas de las bases militares no es nada nuevo en Colombia, hace un par de semanas las autoridades desarticularon una banda que se dedicaba a extraer los fusiles por partes para luego traficarlos en el mercado negro de armamento.

Luego de meses de investigaciones y seguimientos, el Ejército y la Fiscalía capturaron a seis personas, civiles y uniformados, en Medellín, Ibagué, La Dorada (Caldas) y en los departamentos de Putumayo, Meta y Caquetá.

Según indicaron las autoridades, los capturados empleaban el método de ‘robo hormiga’ que consistía en desarmar el material de guerra y sacarlo de las instalaciones por partes para camuflarlos mejor, no levantar sospechas y pasar los controles de seguridad sin problema.

Las investigaciones condujeron a las unidades del Gaula y la Fiscalía hasta un local de ornamentación en Medellín, donde las partes eran reensambladas con máquinas especializadas para luego comercializar las armas de forma ilegal. Los principales clientes de esta banda eran el Clan del Golfo, el ELN e incluso las Disidencias de las Farc.

En la redada contra la banda delincuencial fue incautada una motocicleta, dos pistolas, una subametralladora, partes de distintas armas y munición. Los capturados tendrán que responder por los delitos de tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armas o explosivos y concierto para delinquir agravado.

El hurto de armas dentro de las fuerzas militares no es algo solo de soldados rasos y civiles, en los múltiples casos de estos delitos registrados dentro del Ejército, se han visto involucrados oficiales y suboficiales.

Luis Diego Tovar Montealegre deberá
Luis Diego Tovar Montealegre deberá enfrentar cargos por fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Fiscalía Colombia

Otro episodio de este mal dentro de las líneas militares se registró en diciembre del 2022, cuando un suboficial fue capturado por robar y vender cuatro fusiles grupos armados ilegales del norte del país. En abril de este año cuatro sargentos también fueron judicializados por comercializar material bélico y uniformes del Ejército con distintas bandas delincuenciales.

A mediados de mayo, fue capturado un militar en Antioquia luego de desertar y huir con un fusil, municiones, varios uniformes y demás material de intendencia, para unirse a las líneas del Clan del Golfo que tienen fuerte presencia armada en este departamento.

Cabe recordar que este grupo paramilitar tiene entre sus filas decenas de ex militares que conocen el funcionamiento de las fuerzas armadas y mantienen contacto con personal interno de la institución, con quienes concretan el robo y tráfico de armas, municiones entre otros materiales bélicos, para reforzar su brazo armado principalmente en Antioquia y en los departamentos de la Costa Caribe colombiana.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos

El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace

La dolorosa razón por la

Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años

La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Colombia se inquieta por el

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia en los amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

Revelaron intento de robo a

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria

El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

La Fuerza de las Regiones:
MÁS NOTICIAS