
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo prorrogó por 12 meses más el arancel cero de aduanas para la importación de 74 insumos utilizados en la producción de bienes agropecuarios, según quedó establecido en el Decreto 0809 del 25 de mayo.
En esa normativa también se establece que el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A) revisará la medida cada seis meses para evaluar sus efectos. Las materias primas que hacen parte de este beneficio son:
- Cebolla.
- Ajo para la siembra.
- Camotes frescos.
- Nueces y almendras de palma para la siembra.
- Semillas de remolacha azucarada.
- Semillas forrajeras de alfalfa, de lechuga, de hortalizas para siembra y de tabaco.
- Sustitutivos de leche para alimentación de terneros.
- Sales de ácido propiónico.
- Medicamentos de uso veterinario, abonos, albúminas, fungicidas y minerales de manganeso.
- Abonos que contengan fosfatos y nitratos.
- Sales dobles y mezclas entre si, de sulfato de amonio y de nitrato de amonio, entre otros.
La medida estuvo vigente por un año y se vencía el 5 de abril pasado. Pero por recomendación del Comité Triple A y el aval del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), el Gobierno nacional decidió extender el beneficio por un año más con el fin de proteger el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras, así como la adecuada producción nacional, pues los insumos tienen un impacto “entre el 5 % y el 78 % en los costos de producción”.
Además, los costos en la producción impactan directamente el precio de la canasta básica familiar y por ende el bolsillo de todos los colombianos, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura.
Anteriormente, se había expedido el Decreto 504 del 4 de abril de 2022 que estableció el arancel 0 para productos correspondientes a insumos agropecuarios por 12 meses. Luego, se amplió por un término de seis meses. Y después, mediante el Decreto 1176 del 11 de julio de 2022, el Gobierno estableció un arancel de 0% para la importación de fertilizantes y plaguicidas, cuya vigencia llegaba el 5 de abril de 2023.
Polémica por propuesta de Gustavo Petro de subir aranceles a algunos productos importados: “¿Nos volvimos locos?”

La semana pasada el presidente Gustavo Petro, mediante una intervención pública, pidió al sector financiero reducir las tasas de interés de los préstamos para el sector productivo y los préstamos de vivienda. La propuesta del mandatario fue más allá, pues además señaló que es necesario elevar los aranceles para proteger la actividad local: “Adicionalmente se debe responder con mayores aranceles para proteger los sectores de la industria y la agricultura y para proteger el trabajo nacional”, puntualizó.
Las afirmaciones del jefe de Estado crearon alrededor una serie de preguntas que hasta el momento no tiene respuesta, además de algunas opiniones de expertos que mencionan que esto sería una mala idea por varias razones, entre esas, que los países y sus empresas pueden tomar decisiones radicales a la hora de negociar con Colombia; también, que no solo afectaría los precios de los productos importados, sino de los hechos en el país que dependen de materias primas importadas.
Uno de los primeros en referirse al tema fue el exministro Rudolf Hommes que en sus redes sociales lanzó un corto, pero contundente mensaje sobre lo que piensa de la propuesta del Gobierno nacional. De acuerdo con el exfuncionario esto podría traer problemas inflacionarios.

Otro que se refirió al tema fue Javier Díaz, presidente de Analdex, que como lo citó El Tiempo, señaló que la propuesta del mandatario solo sería un castigo para el consumidor por el tema de los precios y traería para consigo otros problemas como el aumento del contrabando dejando sin posibilidad de competir a algunos productos.
Finalmente, otro exministro, Andrés Valencia, se refirió a lo propuesto por el jefe de Estado e hizo la advertencia sobre la inflación, ya que recordó que la llegada del fenómeno del Niño trae problemas para la economía agrícola y con aranceles más altos se podría afectar el precio de la canasta, debido a que algunos insumos son traídos por otros países.
Más Noticias
Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

Al-Nassr vs. Kawasaki EN VIVO, semifinales de la Champions de Asia: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
El equipo de Arabia Saudita, en el que juega el delantero colombiano, y el cuadro japonés se enfrentan para definir cuál de los dos va a la final del torneo asiático
Marlon Solórzano catálogo de “gusano” a Altafulla y se dirigió a Karina García en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Se ven lindos juntos”
El regreso del modelo, aunque breve, aumentó las tensiones dentro del programa del Canal RCN, especialmente con Karina García y Andrés Altafulla, a quienes dirigió mensajes cargados de emociones y críticas

Ciudadano suizo murió tras sufrir un accidente de tránsito en Santa Marta: había intentado esquivar un hueco
Mientras conducía su motocicleta por la Troncal del Caribe, una de las vías más transitadas de la región, el hombre intentó esquivar un cráter que tenía entre 8 y 10 metros de profundidad

Efemérides del 30 de abril: muere Adolf Hitler, nace Gal Gadot y Bugs Bunny hace su primer aparición
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
