
Se estima que siete de cada cien mil colombianos pueden llegar ser diagnosticados con esclerosis múltiple, una enfermedad que no tiene cura y puede afectar desde la visión, hasta la estabilidad y la fuerza de las personas que la padecen. Aunque no es una enfermedad frecuente, sí es necesario conocer qué es, las consecuencias que trae para el cuerpo y los tratamientos con los que se puede manejar.
Para entender un poco más sobre la esclerosis múltiple, Infobae Colombia conversó con la neuróloga clínica de la Universidad Nacional de Colombia Andrea del Pilar Calderón Castro, de la Subred Sur para conocer un poco más sobre esta enfermedad silenciosa.
De acuerdo con la neuróloga Calderón, la esclerosis es catalogada como una enfermedad huérfana, por lo que se necesita llevar un registro de cada caso para hacerle el correcto seguimiento.
“Es considerada una enfermedad huérfana, por ende, requiere unos reportes y unas actividades muy puntuales para su manejo ante secretarías de salud y demás para poder brindar, no solamente, adecuados tratamientos, sino también, hacer un seguimiento de estas enfermedades que no son tan frecuentes en nuestra población”.
La neuróloga explicó que los síntomas de la enfermedad pueden variar, pues según la persona, puede haber desde una reducción de la visión, hasta la pérdida de la sensibilidad de la temperatura del cuerpo o episodios de vértigo agudo que pueden durar más de 24 horas.
“Como ataca el sistema nervioso central, los síntomas varían de acuerdo a las zonas que se ven afectadas, pero los principales síntomas que se pueden ver son a nivel visual, entonces son pacientes que tienen pérdida de la agudeza visual, usualmente de un solo ojo, que corresponden a una cosa que llamamos una neuritis óptica”.
También, puede llegar a generar pérdida de la fuerza en el cuerpo, por lo que se puede perder el control de los esfínteres, lo que se daría como consecuencia a la “paraplejía, que se instaura de forma aguda, que incluye también, por ejemplo, pérdida del control de los esfínteres”.
Los médicos han clasificado en dos la esclerosis múltiples, pues según el desarrollo de la enfermedad puede generar recaídas frecuentes. En otros casos, los síntomas pueden llegar a ser más progresivos.
Sobre los tratamientos que se le pueden brindar a los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple, la doctora Calderón aseguró que en la actualidad se tienen varias formas de hacerle frente a la enfermedad con las que se busca que las personas no presenten recaídas.
“En este momento tenemos una gran cantidad de medicamentos que actúan a nivel inmunológico disminuyendo esa actividad inmune y ayudándonos a evitar las recaídas, entonces los tratamientos están enfocados en eso”, resaltó la especialista.
Del mismo modo, Calderón explicó que “hay manejos inmunomoduladores que van a disminuir la carga inmunológica de los pacientes, o sea, los pueden llegar a poner en riesgo de generar infecciones, porque van finalmente a disminuir las defensas, pero que nos van a ayudar a disminuir la inflamación en el sistema nervioso central y a controlar ese tipo de recaídas o de progresiones en los pacientes”.
La neuróloga también compartió algunas señales de alerta que se deben tener en cuenta para acudir al médico de manera inmediata, debido a que pueden ser signos de que se está desarrollando la enfermedad, “primero si es un síntoma agudo de pérdida de la visión, pérdida de la fuerza, pérdida de la sensibilidad o un vértigo súbito hay que acudir a urgencias. Idealmente, a una institución de tercer nivel donde se cuente con neurología, porque a veces estos síntomas pueden pasar como desapercibidos”.
Aunque los médicos no han logrado hallar una cura, sí se han desarrollado tratamientos que esperan ayudar a controlarla. “Esta enfermedad no tiene cura, pero tiene muy buenos tratamientos que pueden ayudar a controlarla y evitar discapacidad, también desde el punto de vista de la rehabilitación nos ayuda mucho a mejorar la calidad de vida de los pacientes”, concluyó la doctora.
Más Noticias
Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Pacientes podrán exigir que las EPS les devuelvan el dinero gastado en urgencias y otros casos: qué dice la regulación vigente
La normativa actual detalla procedimientos y condiciones para ciertos trámites en el sistema de salud colombiano, con definiciones para diferentes situaciones que afectan a usuarios y entidades

Valor de apertura del euro en Colombia este 28 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tercer día con Nequi caído en pleno Black Friday: usuarios reportan diferentes fallas
La aplicación de Nequi presentó fallas durante la jornada de ‘Black Friday’, lo que afectó a usuarios que intentaron acceder y realizar operaciones en una de las fechas más concurridas del comercio digital



