
La Registraduría Nacional de Estado Civil pagará dos millones de pesos a a las personas que decidan apoyar el proceso de inscripción de cédulas de cara a los comicios regionales de octubre en los que se elegirán a alcaldes y gobernadores de todo el territorio nacional.
El proceso de postulación a esta tarea se abrirá el jueves primero de junio, y los requisitos que exige la Registraduría son: ser colombiano, tener cédula de ciudadanía, tener título de bachiller y la liberta militar, esta última en el caso de los hombre.
Cabe destacar que la asignación salarial para este cargo de auxiliar administrativo es de 2′323.582 pesos y se pagará proporcional a los días trabajados.
En este link las personas interesadas en esta labor pueden inscribirse directamente con la entidad: https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/elecciones-territoriales-2023/supernumerarios/.
Sobre el proceso de inscripción de cédulas para poder votar en las elecciones regionales de 2023, los ciudadanos tendrán plazo de hacer esta diligencia hasta el martes 29 de agosto.
La Registraduría le permitirá realizar este proceso siempre y cuando presente su cédula de ciudadanía en las siguientes versiones: la amarilla con hologramas y la digital, ya sea en su versión física o en el dispositivo móvil.
El trámite de inscripción de la cédula se puede realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional o en los puntos móviles de inscripción que estén habilitados. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Dudas sobre la ley seca para las consultas interpartidistas del 4 de junio
En medio de su presentación del plan de garantías en la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, el registrador nacional Alexánder Vega, informó que no habrá Ley Seca en las consultas populares e interpartidistas del próximo domingo 4 de junio.
La medida fue levantada a pesar de ser incluida en un primer momento en el decreto del 16 de mayo con en el que se establecían una serie de restricciones en la capital del país y ocho municipios, en los que Cambio Radical, La U, los Liberales, los Conservadores y el Centro Democrático definirán algunos de sus candidatos para las elecciones regionales de octubre.
En este se leía: “Queda prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes en los municipios en los cuales se llevará a cabo la jornada de participación democrática de las consultas populares, internas e interpartidistas, para la toma de decisiones de los partidos movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos, desde las 6:00 p. m. del sábado 3 de junio hasta las seis 6:00 a. m. del lunes 5 de junio de 2023″.
Y renglón seguido les da la facultad a autoridades locales, a través de sus consejos de seguridad, de restringir la circulación de carros y motos, o decretar, en caso de ser necesario, el toque de queda “con el objeto de prevenir posibles alteraciones del orden público”.
Sin embargo, en la Comisión de Seguimiento, el registrador Vega parece haber escuchado el llamado de Asobares (Asociación de Bares de Colombia) y algunos candidatos, como la concejal Lucía Bastidas, para modificar la medida, en aras de lograr una menor afectación al sector de los bares y discotecas en el territorio nacional.
Y es que, desde la asociación de Bares insistieron que: “Imponer una ley seca nacional para las consultas de dos partidos el próximo 4 de junio no es necesario, razonable ni proporcional al impacto que produce en la economía, el empleo, y en los tributos mismos del país y las regiones”, considerando que podría afectarse el desarrollo de actividades de 2,5 millones de trabajadores, de 363 mil establecimientos comerciales, entre ellos: bares, gastrobares, restaurantes, hoteles, tiendas y comercios al detal.
Algo que habría señalado en la última semana de mayo la concejal y precandidata a la Alcaldía de Bogotá por el Partido Verde, Lucía Bastidas, a través de su cuenta de Twitter:
Más Noticias
El amor de figura de la selección Colombia femenina es una basquetbolista profesional estadounidense: esta es su historia
El romance entre las dos mujeres llamó la atención de sus seguidores como de portales de la prensa rosa, pues se han demostrado amor en cada aparición pública

Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este martes
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este martes de una de las loterías más populares del país

Roy Barreras arremetió contra el gabinete de Gustavo Petro en su último año de gestión: “Necesita ministros que trabajen más y que trinen menos”
El exembajador advirtió sobre los riesgos de la polarización política y la inestabilidad en el gabinete ministerial, y aseguró que la principal tarea pendiente es trabajar más para concretar las promesas del Gobierno

Impresionante persecución policial en el norte de Bogotá: delincuentes chocaron y fueron capturados
Las autoridades fueron reportadas ante el robo de un celular en el sector y activaron el plan candado para dar con los responsables

Cancillería colombiana insistió en que la soberanía sobre la isla Santa Rosa en el Amazonas debe definirse de forma bilateral con Perú
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recordó que la asignación de islas en esa región del Amazonas fue acordada por ambos países en 1929, en el marco del tratado que definió la frontera común
