
Las autoridades de Santiago de Cali hallaron una verdadera sorpresa tras encontrar más de 90 kilos de marihuana que estaban siendo transportados en un vehículo de servicio público tipo taxi. La acción de los uniformados permitió incautar los alucinógenos y detener al conductor que estaba manejando el carro.
El golpe contra el expendio de drogas se dio en la Comuna 16 de la capital vallecaucana, los uniformados de la Policía Nacional detuvieron el taxi que transitaba por las inmediaciones del complejo barrio Antonio Nariño.
Tras analizar la carrocería del automóvil fueron hallados 94 kilos y medio de marihuana que tendrían un valor aproximado de 20 millones de pesos en el mercado ilegal. De igual manera el sujeto que conducía el taxi fue capturado y tendrá que responder ante las autoridades por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Las autoridades están desplegando diferentes acciones operacionales para restringir cada vez más el flujo de las economías ilícitas, esto significa el seguimiento a estructuras delincuenciales que funcionan bajo el ‘narcomenudeo’ u organizaciones armadas encargadas de exportar narcóticos e Europa y Norteamérica.
Precisamente en las labores han señalado desde la Policía Nacional que se logró desarticular dos estructuras que tenían control en la Comuna 4 de la ciudad. Las bandas criminales afectadas fueron ‘Los de la 40′ y ‘Los AK-47′ o ‘Los del Platanal’, las organizaciones delincuenciales están relacionadas con el suministro de estupefacientes en centros de expendió además de otros delitos por lo que fueron imputados con los cargos de: concierto para delinquir agravado; homicidio, homicidio en grado de tentativa; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones y desplazamiento forzado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Así es el semisumergible que llenaron con tres toneladas de marihuana
En desarrollo de operaciones de control y seguridad marítima, la Armada de Colombia interceptó un artefacto semisumergible que se encontraba navegando en el Pacífico Sur, en el cual las organizaciones narcotraficantes transportaban más de tres toneladas de marihuana hacia Centroamérica.
De acuerdo al reporte de las autoridades, el artefacto fue localizado en la madrugada del viernes 26 de mayo por unidades de Guardacostas, “era tripulado por tres sujetos de nacionalidad colombiana, medía 15 metros de largo y tres de ancho”, afirmó la Armada en un comunicado.
En medio de la inspección, el personal militar halló al interior 108 bultos en la embarcación tipo LPV (embarcación de bajo perfil por sus siglas en inglés). “Debido a las difíciles condiciones meteomarinas, el semisumergible presentó una entrada de agua lo que conllevó a su hundimiento”, agregaron las autoridades.
El alijo fue trasladado junto a los hombres hasta el Distrito de Tumaco, donde las autoridades realizaron a los paquetes la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando positivo para marihuana con un peso de 3319 kilogramos.
Según el vicealmirante Orlando Grisales Franceshi, jefe de Estado Mayor Naval de Operaciones de la Armada de Colombia, reveló que “el cargamento de estupefeacientes avaluado de más de 21 millones de dólares a organizaciones narcotraficantes fue trasladado a Tumaco”.
De esta manera, los sujetos fueron puestos a disposición ante la autoridad competente para ser judicializado en virtud de lo establecido por la Ley 1311 de 2009, donde se tipifica como delito el uso, construcción, comercialización, tenencia y transporte de semisumergibles o sumergibles con penas entre 6 a 14 años.
Con esta incautación, es el segundo semisumergible interceptado navegando con alcaloides por la Fuerza Naval del Pacífico durante los últimos 15 días. La Armada de Colombia evitó que ingresaran a sus estructuras financieras más de 21 millones de dólares y se distribuyeran más de 550 mil dosis de marihuana.
Más Noticias
Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín: “No pudo más”
Las autoridades entregaron nuevos detalles del acto de violencia que fue ampliamente rechazado por la ciudadanía

Cristina Hurtado celebró su cumpleaños con fotos que se robaron más de un suspiro
La presentadora aprovechó la ocasión para compartir tiempo de calidad junto a su esposo, visitando Sahagún, localidad en el departamento de Córdoba que vio nacer a su pareja, José Narváez

Gustavo Petro arremetió contra Iván Duque tras descertificación a Colombia en la lucha antidrogas: “Usted es adicto a la sangre”
Petro defendió los resultados de su gobierno en incautaciones y reducción de cultivos ilícitos, mientras Duque atribuyó la decisión a las políticas de la actual administración

Freno en proyectos de energías renovables podrían provocar pérdidas por más de 18 millones de dólares
Expertos afirman que el estancamiento de 2.400 MW en proyectos renovables por desacuerdos sociales y falta de licencias impactan la economía colombiana

Paro de transportadores en Bogotá: todo lo que debe saber sobre las movilizaciones de este 16 de septiembre
Dentro de los puntos que se identifican en el documento, se encuentra el presunto abuso en los comparendos y la foto detección, irregularidades en los contratos de patios y grúas, mal estado de la malla vial, entre otros
