
La jornada electoral del 2023 arrancará el domingo 4 de junio cuando se abrirán las urnas en Bogotá y tres municipios de Cundinamarca y Boyacá. Para que militantes y ciudadanos escojan a los candidatos que cuentan con el apoyo para ir oficialmente a las elecciones de octubre.
Las elecciones que tienen el mayor número de mesas se realizarán en Bogotá, por parte del partido Centro Democrático y Liberal. Los candidatos a ediles de ambos partidos en 19 localidades, excepto Sumapaz, buscarán ganarse el aval de esas colectividades para ser parte del tarjetón a las Juntas de Acción Comunal.
“Para conformar las mejores listas de candidatos para presentarlas en octubre decidimos llevar a cabo una consulta para decidir los candidatos de esas listas. Este año tenemos una gran cantidad de jóvenes que se quieren lanzar y desafortunadamente el máximo número de avales que podemos dar es el de curules a proveer. Por ejemplo, en Usaquén son 11, pero tenemos 20 candidatos”, señaló a Infobae Colombia el coordinador político del Centro Democrático, Juan Caicedo.
Según dijo, son personas jóvenes y activistas que no han estado en la militancia política. Sin embargo, varios miembros del partido tienen sus fichas para las JAL de Bogotá, con miras a las elecciones a la Alcaldía y al Concejo, como Paloma Valencia, José Jaime Uscátegui y su hermano Julián Uscátegui, edil de Usaquén, que han promovido el llamado “Equipo de la Seguridad en la capital. O el hijo de Jorge Barón, que alista su plataforma para ingresar en la política electoral del Centro Democrático, y ha promovido en sus redes sociales a candidatos de Usaquén y Engativá.
Nubia Stella Martínez, directora del partido, dejó claro que las JAL pueden ser claves para las elecciones a la Alcaldía. “Para recuperar a Colombia debemos empezar por Bogotá, y para recuperar a Bogotá, debemos empezar por escoger unos buenos ediles”, aseguró.
El Partido Liberal ha sido más tímido en la promoción de sus precandidatos a ediles. Tiene una lista de 293 en la 19 localidades de la capital, a excepción de Sumapaz. El Centro Democrático participará con 245 precandidatos.

Las otras consultas sí definirán el candidato a la Alcaldía pero en municipios del centro del país. Dos de ellas serán en Cundinamarca, una en San Francisco donde se definirá entre dos candidatos de Cambio Radical y el partido de La U para definir a cual respaldarán en la elección territorial.
La otra consulta de Cundinamarca se realizará en Simijaca, por parte del partido Conservador, que se disputará internamente entre cuatro candidatos para definir cuál finalmente recibe el aval. En Boyacá, el Centro Democrático participará junto con el Conservador en una consulta para elegir al candidato a la alcaldía del municipio de Sativasur.
“En estos municipios podrán sufragar los ciudadanos que estén incluidos en el censo electoral. Es de señalar que los habitantes de estos municipios que hayan realizado el trámite de inscripción para actualizar su puesto de votación antes del 4 de abril de 2023 y hayan cumplido con los requisitos legales para formalizar la inscripción, podrán ejercer su derecho al voto en su nuevo puesto de votación”, informó la Registraduría.
Son en total 546 precandidatos para los que se instalarán 955 puestos de votación urbanos en el Distrito Capital y los mencionados municipios. Los ciudadanos que decidan participar podrán acudir a las urnas para este certamen entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
“Al finalizar la jornada electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil entregará la certificación de los resultados de las votaciones a los partidos políticos que participarán en la contienda”, informó la autoridad electoral.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




