
Desde 2001 en Bogotá se desarrolla el Ciclo de Cine Rosa, un espacio dedicado a exponer las obras audiovisuales y discusiones en torno a la diversidad sexual e identidades de género diversas. La edición 22 iniciará el 9 de junio y se prolongará hasta el 16 de julio y entre los escenarios elegidos para este evento se encuentran la Cinemateca Distrital, el Castillo de las Artes y la Cinemateca del Tunal.
Este año el ciclo estará compuesto por la muestra de filmes internacionales y nacionales, entre los que se encuentran producciones como Vienen las grietas, Limerencia-Lacrimosa, o Brujerías. La presentación de las películas empezará el 16 de junio.
Para la selección de los filmes, por primera vez, se convocó a realizadores audiovisuales de todo el país, recibiendo más de 60 propuestas que pasaron por el proceso de escogencia. En la convocatoria participaron colectivos artísticos y agrupaciones, entre los criterios de selección se encontraban calidad, pertinencia y solidez de la propuesta.
En paralelo se dará la segunda edición de la Toma Rosa (muestra artística interdisciplinar) en la Galería de la Cinemateca de Bogotá, actividades que se celebrarán durante los fines de semana. Otro de los eventos centrales será una exposición sobre Inteligencia Artificial en clave de diversidad sexual “GenIA” en la Sala E de la cinemateca.
Otra de las actividades incluye el taller Cyborg-Tecnogenero, que se llevará a cabo tanto en la Cinemateca como en el Castillo de las Artes. Una nueva edición del Cine & Yo, donde personajes de la vida cultural de la ciudad cuentan sus vidas por medio de las películas, para este año la protagonista será Daniela Lulu Maldonado, lideresa de la Red Comunitaria Trans.

El evento se desarrollará en alianza con la Dirección de Diversidad Sexual de Bogotá, encargada de ejecutar la estrategia “En Bogotá se Puede Ser”. Por lo que las actividades del Ciclo de Cine Rosa se enmarcará en el Festival de la Igualdad, que Bogotá vivirá entre el 16 de junio y el 16 de julio. Aún no se reveló la programación del evento.
Marchas del orgullo LGBT de Bogotá: estas son las novedades
A pocas semanas de la celebración de las marchas del orgullo LGBT en el país ya se conocen los temas, fechas y recorridos de algunos de estos eventos en las principales ciudades del país. Hay varias novedades para 2023, una de ellas es el cambio de recorrido en el caso de Bogotá.
El horario de la marcha sigue igual, las concentraciones empiezan a las 12 del mediodía, pero este año será en la Plazoleta del Concejo de Bogotá, en lugar del Parque Nacional. La manifestación iniciará a las 2:00 p. m. Luego, esta se dirigirá hacia el Parque Simón Bolívar, donde se llevarán a cabo los eventos de cierre.
Para 2023 el lema está en línea con el trabajo que hacen diferentes colectivos a nivel local, puntualmente lo que hace la Plataforma de Personas Trans en Colombia, El lema de la movilización será “Ley integral trans ¡Ya!”. Esta es una apuesta por reivindicar a las personas más vulneradas de la comunidad
Salamanca anotó que “queremos hacer un llamado al Gobierno para que empiece a legislar para las personas trans y que realmente se garanticen todos los derechos de esta población, que históricamente es la más vulnerada dentro de todo el colectivo”.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

En imágenes| Cierre vía Bogotá-Villavicencio: No abrirán por varios días el corredor debido al derrumbe
Las afectaciones en el corredor vial es debido a la caída de material, principalmente en el tramo conocido como Cuatro Carriles, municipio de Chipaque

Dayro Moreno ya sabe lo que es marcarle gol a Venezuela: así fue el tanto que marcó el máximo goleador colombiano con la selección Colombia
El delantero del Once Caldas tiene chances de sumar más minutos con la selección Colombia ante Venezuela, luego de que la Tricolor consiguiera un cupo al Mundial 2026
Resultados del Chontico Día domingo 7 de septiembre de 2025
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados
