Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Quienes lleguen a un acuerdo con una compañía que no tenga los certificados y los requisitos legales exigidos, serán sancionados con una multa que oscila entre los 20 y los 40 salarios mínimos

Guardar
La Secretaría Distrital de Seguridad indicó una serie de recomendaciones antes de contratar alguna empresa que preste el servicio de seguridad.

Ante el incremento de estafas y engaños de falsas empresas que prestan servicios de vigilancia, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Superintendencia de Vigilancia hicieron un llamado de atención y de cuidado al momento de adquirir dicha asistencia.

Las entidades le solicitaron a los propietarios, administradores y residentes de conjuntos y edificios en propiedad horizontal que verifiquen los requisitos legales exigidos para contratar servicios de vigilancia certificados.

Como parte de la estrategia de control y regulación de esos servicios, las entidades dispusieron de un portal web para que las personas puedan detallar y verificar si las empresas de vigilancia cumplen o no con los requisitos legales.

Por medio de: www.supervigilancia.gov.co, las personas podrán consultar la siguiente información:

  • Que la licencia de funcionamiento de estas empresas se encuentren vigentes.
  • La certificación de registro de no sanciones a la empresa y corrobore que esa compañía no disponga de multas o penalidades por incurrir en faltas que afecten el servicio.
  • Que la oferta que le están brindando se ajuste a la tarifa regulada.

La Secretaría de Seguridad añadió que por medio de ese portal las personas también podrán conocer las tarifas vigentes de los servicios de vigilancia, manejo idóneo de los equipos de seguridad, solicitud de peticiones y participación con la entidad y corroborar que la empresa esté autorizada por la Superintendencia de Vigilancia para el cumplir de la actividad económica.

El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, informó que el Distrito refuerza la seguridad y trabaja de manera colectiva con otras entidades para prevenir que los residentes de la ciudad sean estafados.

¿Cómo evitar estafas por compañías no autorizadas?

La entidad distrital precisó que las personas que contraten ese tipo de servicios y que no se encuentren debidamente certificadas podrían llegar a ser víctimas de diferentes modalidades de hurto y estafa, tales como:

  • Violación de cerraduras.
  • Falsos funcionarios.
  • Aumentar el riesgo de robo por el factor de oportunidad.
  • Suplantación de datos.

La dependencia advirtió que quienes lleguen a un acuerdo con una compañía que no tenga los certificados y los requisitos legales exigidos para ejercer la labor serán sancionados con una multa que oscila entre los 20 y los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes, aproximadamente $46.400.000.

¿Cómo denunciar cualquier tipo de irregularidad?

La secretaría, dentro de la estrategia, adelanta trabajos conjuntos con las redes ciudadanas, los frentes de seguridad y la Policía Metropolitana para prevenir ese tipo de situaciones y fortalecer los canales de atención y comunicación.

Actualmente, Bogotá tiene alrededor de 801 redes ciudadanas y cerca de 1.577 frentes de seguridad, conformados por más de 41.000 ciudadanos. Quienes deseen ser parte de esa estrategia pueden comunicarse al (601) 377 9595 Ext. 1212.

En el caso de hacer alguna denuncia por irregularidad o por algún tipo de modalidad de hurto, la ciudadanía podrá contactarse con las opciones que ofrece la Policía Metropolitana desde el Sistema Nacional de Denuncia Virtual “¡ADenunciar!”:

En el caso de que el delito que la persona desea denunciar no se encuentre contemplado en las anteriores modalidades mencionadas, la persona puede acercarse a uno de los puntos de recepción de denuncias más cercanos de la Policía Nacional o de la Fiscalía General de la Nación.

Más Noticias

Detalles del concierto de Maluma en Bogotá: a qué hora es la apertura de puertas y el show principal

El 3 de mayo de 2025, el reguetonero paisa se presentará en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá con un formato 360 grados como parte de su gira ‘Maluma Pretty Dirty World Tour’

Detalles del concierto de Maluma

La reacción de Aida Victoria Merlano a la propuesta sobre participar en una nueva temporada de ‘La casa de los famosos’: “Eso es como una casa por cárcel”

Un comentario en redes sociales hizo que la creadora de contenido respondiera si estaría dispuesta o no a formar parte de una nueva temporada del ‘reality’

La reacción de Aida Victoria

Joven denunció que “Alias Richard”, comandante del ELN lo llamó al número de su restaurante para “Colaborarle con dos cajas de fusil” o les arrojarían una granada. Es una nueva estafa, dijo el Gaula

Un joven empresario reveló en redes sociales cómo fue víctima de intimidación por presuntos miembros del ELN, quienes solicitaron armas a cambio de no atacar su establecimiento

Joven denunció que “Alias Richard”,

Así es trabajar con Shakira: su capitana de baile contó lo más difícil de acompañar a ‘la Loba’ en su gira: “Es muy retadora”

Darina Littleton, líder en las coreografías del tour ‘Las mujeres ya no lloran’, compartió su experiencia siguiendo los pasos de la estrella colombiana: “Inventa en frente nuestro”

Así es trabajar con Shakira:

El hijo de la actriz Margarita Reyes reveló qué sintió cuando vio a su mamá en depresión por una tusa, mientras luchaba contra el cáncer

La mujer entrevistó a su primogénito y le preguntó qué pensaba sobre la experiencia de haber vivido junto a ella su proceso de recuperación y adicción al alcohol

El hijo de la actriz
MÁS NOTICIAS