
Varios limpiavidrios que trabajan de manera informal en los semáforos se han convertido en un problema para las autoridades en el país, debido a que algunos de ellos reaccionan de manera violenta contra los conductores cuando estos se niegan a entregarles monedas por limpiar el vidrio panorámico de los vehículos o en algunos casos llegan a enfrentarse entre sí por las propinas que reciben.
Un caso de esta índole se registró en la tarde del 30 de mayo en Medellín, en donde varios limpiavidrios protagonizaron una riña sobre la avenida 80 con calle 35, hecho que fue registrado con sus teléfonos celulares por varios conductores que esperaban el cambio de color del semáforo.
En uno de los videos que fue publicado en redes sociales, se evidencia como varios de los jóvenes estaban entablando una discusión, separados por varios carros que estaban esperando que la luz del semáforo cambiará a verde, sin embargo, cuando esto ocurrió, los vehículos no pudieron arrancar debido a que varios de los limpiavidrios se juntaron en la mitad de la vía para golpear a uno de ellos.
Luego de que al menos cuatro de los implicados golpeara al joven que estaba siendo el centro de las agresiones, este decidió alejarse del corredor vial, permitiendo con ello que los carros pudieran continuar con su camino, pero allí no terminó la pelea, ya que tras esquivar varios objetos contundentes que le fueron lanzados, el joven se acercó al semáforo en donde tenía sus elementos para buscar algún artefacto que no se observa en las imágenes.
Esto hizo que los demás limpiavidrios se alejaran de esta zona corriendo de nuevo hacia la mitad de la avenida, provocando con ello que varios de los vehículos tuvieran que frenar en seco para no terminar arrollando a estas personas.
Testigos del hecho afirmaron que el conflicto no terminó sino hasta que uniformados de la Policía Metropolitana de Medellín se acercaron al lugar, por lo que varios de los vecinos de la zona y conductores que toman recurrentemente la avenida 80, han pedido que exista una mayor presencia de uniformados en el sector, debido a que este no sería el primer problema protagonizado por los trabajadores informales.
Ciudadanos residentes de la zona afirmaron a medios locales que el problema habría iniciado por la disputa de unas monedas que fueron entregadas por uno de los conductores que pasaba por el corredor vial, además de que los casos más recurrentes de violencia se registran debido al número de limpiavidrios que se ubican en la avenida 80, por lo que varios terminan peleando por el control de la zona para trabajar.
Además de que varios de los limpiavidrios reaccionarían recurrentemente de manera violenta cuando los ciudadanos que se movilizan en carro no les permiten asear el vidrio panorámico de los vehículos, razón por la que se han registrado varios casos de intolerancia en los que han terminado heridos conductores.
Uno de los más resaltados se registró sobre la glorieta de la calle 33 en el sector de Plaza Mayor, en donde un limpiavidrios apuñaló en la cabeza a un conductor luego de que este se rehusara a entregarle monedas.
Sin embargo, este sujeto no logro escapar, ya que por el corredor vial pasaba una patrulla de la Policía y los uniformados lograron capturar de inmediato al agresor, que fue judicializado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación; de la misma forma el conductor fue auxiliado por los agentes y trasladado a un centro médico del sector.
“Este procedimiento se da en el momento que una persona que transitaba por el sector es agredida por otro hombre que se dedica a limpiar vidrios en vía pública. La oportuna información de la comunidad permitió que la patrulla del cuadrante llegara a capturar y judicializar al agresor. Fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de lesiones personales”, declaró el capitán Manuel Tovar al respecto.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento


