
La Corte Constitucional revisará una tutela interpuesta por los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Estupiñán para acceder a los archivos secretos de la Iglesia Católica colombiana, con el fin de continuar indagando sobre los casos de pederastia en el país.
“El 17 de febrero, el Juzgado Primero Penal Municipal de Mosquera favoreció al Instituto Misionero San Juan Eudes, reticente a entregar la información solicitada por @JPBarrientosH y @HaciaElUmbral. El 30 de marzo, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Funza confirmó ese fallo”, indicó el medio de comunicación Casa Macondo, quienes confirmaron que desde entonces los periodistas volvieron a apelar la decisión.
De acuerdo con el citado medio, esa se convierte en la tercera ocasión en la que la alta corte selecciona una tutela de Barrientos para su revisión, con el fin de “ejercer su función jurisprudencial y pedagógica sobre los derechos ciudadanos, en este caso, el que ampara el acceso a la información”, precisó Casa Macondo.
El diario El Espectador conoció que la Sala de Selección de Tutelas Número 1 de la Corte seleccionó la acción de tutela interpuesta por Barrientos en 2021, luego de que la Arquidiócesis de Medellín se negara a brindarle información sobre 915 sacerdotes que estuvieron allí y que pudieron estar implicados en casos de pederastia.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien solicitó a la alta corte atender la demanda del periodista, explicó a las magistradas de la Sala de Selección I que la entrega de dichos datos al comunicador recae no solo en la importancia de la libertad al acceso de información en el país, sino también, que gracias a ella la ciudadanía puede tomar decisiones más claras sobre asuntos públicos, reportó el diario El Espectador.
“Los periodistas cumplen con un rol fundamental en la sociedad como lo es difundir datos o noticias relevantes para el público, la cual, si bien supone unas cargas de veracidad e imparcialidad, no puede ser limitada de forma irrazonable. Como se anunciaba, dentro del derecho de acceso a la información se encuentra también el de buscar información, y una de las vías para poder ejercerlo es el derecho de petición”, señaló Ibañez al citado medio.
Obispo de Armenia entregó lista de 13 sacerdotes denunciados por abuso sexual a menores

Es de recordar que esta no es la primera vez en el año que el nombre del periodista y escritor Juan Pablo Barrientos es noticia a nivel nacional. El pasado mes de febrero, el comunicador volvió a ser mencionado en los medios de comunicación, luego de que el obispo de Armenia (Quindío), Carlos Arturo Quintero Gómez, le entregara la primera lista con los 13 sacerdotes de su Diócesis que han sido denunciados por abuso sexual a menores.
Uno de los apartes que más llamó la atención de la noticia es que la lista salpicaba al exsacerdote y exgobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien según el diario El Quindiano encabezaría la lista de los sacerdotes denunciados.
Pese a la entrega de la lista, el periodista denunció ante el citado medio que en el listado solo se incluyeron los nombres de los sacerdotes denunciados durante los dos últimos años, cuando el fallo exigía que se entregaran las denuncias de “toda la historia posible de la Diócesis”.
Ante la falta de información, Barrientos reveló en ese entonces a El Quindiano que interpondría un incidente de desacato contra el obispo de Armenia, monseñor Quintero Gómez.
Más Noticias
Procuraduría destituye a patrullero por uso de arma en protestas de 2020 que dejó dos manifestantes muertos
El Ministerio Público sancionó con destitución e inhabilidad de 15 años a un uniformado por hechos en el CAI Verbenal

César Gaviria advierte a Petro: “Rechazar debate de extradición da ventaja a criminales y guerrilla”
El exmandatario cuestionó al presidente por descartar la propuesta de EE.UU. sobre extradiciones y recordó que no tiene mayorías en el Congreso

Pronóstico del clima en Bogotá este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
