
En la madrugada de este miércoles 31 de mayo, un desbordamiento en la laguna El Molino, ubicada entre los municipios de Villa Caro y Ábrego, en Norte de Santander, ocasionó una avalancha que dejó gravemente afectadas a las veredas Remolino, Paramillo, Brisas del Tarra y El Tarrita. Sobre esta última se conoció que prácticamente todas las viviendas del sector quedaron destruidas.
En diálogo con la W Radio, el líder comunal del corregimiento de El Tarrita, Lusary Jácome, relató que la emergencia en el sector se presentó sobre las 2:00 de la mañana de este 31 de mayo, cuando la avalancha arrasó con todo a su paso, incluyendo a muchos de los pobladores de los que, hasta el momento, se desconoce su paradero.
“Todo quedó destruido, hay personas que no se sabe que ha pasado con ellos, no tenemos señal, estamos muy preocupados (...) Al lado del puente del Tarrita, había un señor durmiendo, lograron sacar a una señora, pero de él no tenemos respuestas, hay muchas casas cerca del río y es posible que estuvieran resultaron afectados”, comentó Jácome al citado medio.
De acuerdo con el líder comunal, la emergencia fue de tal magnitud que tan solo quedaron en pie dos de las casas ubicadas en el corregimiento de El Tarrita.

En entrevista con Caracol Radio, el gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano dio a conocer que producto de la emergencia, varias edificaciones públicas del corregimiento de El Tarrita, que incluyen escuelas y coliseos, resultaron con graves afectaciones.
A renglón seguido, el alcalde del municipio de Ábrego Juan Carlos Jacome, comentó a la misma cadena radial: “En medio de esta situación algunas personas huyeron hacia los cerros, buscaron refugio en la parte más alta y están a la espera de ser auxiliados, atendidos como damnificados de esta situación”.
La Gobernación de Norte de Santander por lo pronto anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para realizarle seguimiento y atención a la emergencia que de manera preliminar, de acuerdo con cifras entregadas por el gobernador a Caracol Radio, tendría en riesgo a 62 familias que habitan la zona.
La Seccional de Tránsito y Transporte de Norte de Santander por su parte informó que por cuenta de la avalancha de lodo y tierra, la vía que comunica a la ciudad de Cúcuta con el municipio de Ocaña fue cerrada completamente.
“Tenemos comunicación permanente con los alcaldes e Invías para monitorear la situación. Estamos coordinando con el Sistema de Gestión del Riesgo para poder trabajar de manera conjunta con todas las autoridades y proteger la vida e integridad de nuestra gente”, comentó a la revista Semana, la consejera departamental de Gestión del Riesgo, Adriana Arias.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Invías (Invías), el tramo afectado por la avalancha en la vía Ocaña-Sardinata-Cúcuta fue el ubicado entre el Km 47 y el Km 52, en el sector de Ábrego, lo que ocasionó el cierre total del corredor.
Ante la emergencia, desde el instituto informaron que la vía alterna que se tendrá habilitada mientras se realizan las labores de remoción son: Cúcuta-Pamplona-Bucaramanga-Aguachica-Ocaña.
Más Noticias
Judicializado otro sospechoso del atentado contra empresario mexicano en Medellín: habría planeado el crimen junto al “Costeño”
El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y hay funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos explicó por qué Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”
Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

La Toxicosteña reveló cuál fue la razón que inspiró ‘El Luto’: tiene que ver con Karen Sevillano
La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días
