
Solo una semana después de conocerse que Colombia tiene reservas de petróleo y gas para 7,5 y 7,2 años, el Gobierno nacional le pidió la renuncia a la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, que lideró la presentación del Informe de Reservas y Recursos Contingentes de Hidrocarburos de Colombia.
Trascendió que quien solicitó la renuncia de Guatame, que lleva seis meses en el cargo, fue la propia ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
Dentro de los motivos para pedir el cargo de Guatame, informó Portafolio, está un bajo nivel de conocimiento del sector, que había sido evidenciado por actores de la industria. Otro de los puntos señalados es su baja comunicación con los actores del sector y la baja proactividad en su gestión.
Sin embargo, el 7 de diciembre del 2022, cuando fue presentada, el Ministerio de Minas y Energía destacó que la presidenta de la ANH tenía amplia trayectoria en el sector de hidrocarburos con cargos directivos en esta entidad, en donde se desempeñó como vicepresidenta técnica encargada y gerente encargada de información técnica y del conocimiento.
Además, que trabajó en el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y en el antiguo Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas). De igual forma, que tiene más de 25 años de experiencia en el sector público y privado.
La cartera también informó en ese momento que Guatame tendría, entre otros desafíos, implementar las estrategias encaminadas a garantizar la autosuficiencia energética, obtener la viabilidad de los contratos suspendidos y apoyar la ejecución de los contratos vigentes, en el marco del desarrollo sostenible del sector de hidrocarburos.
Nuevo informe de reservas dentro de seis meses
La información sobre la solicitud de renuncia también se conoció luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informó que tras conocer el informe de reservas, el Gobierno no había tomado ninguna medida sobre la firma o no nuevos contratos de exploración y explotación y por eso hay que esperar seis meses más a un nuevo informe para tomar una decisión final.
Anotó que con los contingentes que hay deberían aumentar las reservas y con el informe dentro de seis meses los expertos dirán qué se hará.
Andrés Camacho Morales asumiría la Presidencia de la ANH
Para reemplazar a Clara Guatame en el cargo suena, según Portafolio, Andrés Camacho Morales, que hace 10 meses es asesor de la ministra Vélez, después de ser parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora María José Pizarro.
Camacho es ingeniero y aspirante a doctor en ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Su nombre también genera dudas en el sector, puesto que nunca ejerció de manera directa en el sector y preocupa su “ideologización”. De hecho, fuentes señalaron al medio que aunque maneja términos técnicos, suele también mezclarlos con posturas ideológicas.
Polémica con Belizza Ruiz
La renuncia de Clara Guatame no es la primera de un alto funcionario en el Ministerio de Minas y Energía. Como se recordará, en enero del 2023 el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de la entonces viceministra de Energía, Belizza Ruiz.
Entre las razones que manifestó la entonces funcionaria listó las mentiras, falta de rigor técnico y moral de Irene Vélez.

La exviceministra señaló que en el Viceministerio de Energía existen prácticas que no comparte y que no iban acorde a su moral, por lo cual trasmitió directamente al presidente esas preocupaciones a través de la carta de renuncia.
Ruiz presentó su renuncia el 11 de enero de 2023, tras conocerse el polémico informe “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”, el cual tenía cifras que carecían de veracidad y, sin consentimiento, se incluyó su nombre.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
