
Este contrato fue firmado por la Alcaldía de Medellín y la Empresa para la Seguridad Urbana (ESU), valiéndose de un convenio interadministrativo y con el que se selló la compra de más de un centenar de equipos para la comunicación de los bomberos de esta ciudad. Ahora tiene al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) en el ojo del huracán.
El documento firmado por casi $300 millones de pesos con la empresa con sede en Cartagena ha despertado todo tipo de comentarios y suspicacias en el Concejo de Medellín.
Durante un debate de control político que se llevó a cabo a mediados del mes pasado en esa corporación, el concejal Daniel Duque Velásquez, no solo dudó de dicha compra sino que puso en entredicho la rectitud de esta compra, asegurando que estos aparatos electrónicos no le estarían funcionando correctamente a los socorristas para atender las emergencias que se lleguen a presentar en la ciudad.
“El caso de los radios es insólito e indignante. Tres meses después de la compra de estos radios ningún bombero los está utilizando, porque son inútiles para la labor bomberil. Las especificaciones técnicas no son aptas para las necesidades de la gestión del riesgo”, sostuvo el concejal. Aunque esta versión fue rechazada por el Dagrd.
“Tener un sistema de comunicación redundante en funcionamiento asegura al Distrito que todos los actores involucrados en una respuesta a una emergencia estén siempre comunicados. La redundancia consiste en asegurar la supervivencia de la red de comunicaciones ante un fallo, proporcionándole rutas de datos alternativas cuando se produce un fallo de enlace”, argumentó el vocero del Dagrd.
Además, el concejal Duque explicó que el problema con estos aparatos es que funcionan con red celular (tecnología PoC), como cualquier otro teléfono móvil.
Sin embargo, la Alcaldía de Medellín, durante el evento de entrega de estos equipos presentó esta tecnología como un avance en materia tecnológica para la ciudad, en la realidad esta situación es diferente. El diario El Colombiano consultó con algunos rescatistas, quienes afirmaron que al atender una emergencia en zonas rurales, los radios quedan prácticamente inservibles cuando se presentan situaciones de urgencia, como la presentada en el corregimiento de San Antonio del Prado, en el que un incendio dejó a dos bomberos lesionados.
Otro de los casos que se argumentan en los que no funcionarían estos aparatos sería en los eventos donde se congregue una alta cantidad de personas, como un concierto o un partido de fútbol, ya que la alta congestión de las redes telefónicas hacen que los bomberos no tengan una buena señal y por ende una buena comunicación.
Razones por las cuales los socorristas han decidido seguir confiando en los radios tradicionales dejando estos nuevos aparatos guardados sin que sean usados por parte de ellos. Esto, porque estos operan a través de frecuencias radiales que están apoyadas por antenas repetidoras.
El concejal Duque añadió que esta situación le genera suspicacia en la forma en la que se dió esta compra por parte de la Alcaldía de Medellín debido a que esta no se hizo por medio de una licitación pública o por medio de la búsqueda de una empresa de la ciudad, sino que se terminó haciendo un acto interadministrativo, como es costumbre en otras dependencias de la administración de la ciudad.
Este contrato fue firmado por medio de un convenio, el pasado 26 de septiembre de 2022, por parte del Dagrd con la ESU, documento por el que se firmó otro contrato por el modelo de invitación privada y un valor de $298 millones de pesos con la empresa Proexcom S.A.S., que está matriculada en la ciudad de Cartagena.
“La empresa es de la misma ciudad en donde el señor José Luis Osorio, íntimo amigo del senador Álex Flórez, quiere ser alcalde”, añadió el cabildante, agregando que otra de las irregularidades es que en su etapa previa sólo se revisaron las propuestas de dos compañías.
Así mismo, esta empresa también fue seleccionada posteriormente a la firma del contrato de los radios, para mejorar el circuito cerrado de televisión de los bomberos, por un valor inicial de $592 millones.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
