
Con el inicio de junio, la rama administrativa de los clubes del fútbol colombiano inició su trabajo arduo de gestionar los contratos de los futbolistas que están próximos a terminar su vinculación contractual con sus clubes. En estas se encuentra Atlético Nacional, que con tal de “curarse en salud”, le envió a tres de sus jugadores del plantel profesional la carta notificándoles la pronta terminación de su contrato.
Quienes recibieron esta notificación fueron Andrés Felipe Román, Dorlan Pabón y Cristian Blanco, de los cuales los dos primeros han sido fundamentales en el camino correcto que ha tomado el Verdolaga durante este semestre para la consecución de sus objetivos.
Fue el periodista Juan Felipe Cadavid quien entregó la información de estas cartas, encendiendo las alarmas de algunos hinchas del club, ya que existe el peligro de que tanto Román como Pabón abandonen las filas de la institución antioqueña:
No obstante esta acción tomada por el club fue meramente por seguir los protocolos legales establecidos por el Ministerio del Trabajo. Si los paisas no notificaban a los jugadores 30 días antes de la terminación de su contrato, este al ser de término fijo, se renovaría automáticamente por el mismo tiempo inicialmente pactado, aspecto que financiera y deportivamente les podría afectar:
Esto quiere decir que la hinchada del club podrá descansar “tranquilamente” al menos con la premisa de que las directivas buscarán establecer espacios de negociación para renovar al defensor y al zaguero por un nuevo ciclo. La intención de extenderles sus contratos existe.
En el caso del lateral Andrés Felipe, este firmó con el Rey de Copas en julio de 2022 proveniente de Millonarios y luego de un año, demostró tener el talento y rendimiento suficiente para convencer a las directivas de seguir contando con él.
Esta campaña Andrés Felipe acumula un total de 21 partidos disputados entre Liga BetPlay, Copa Libertadores y Superliga dentro de los que ha marcado tres goles y entregado 3 asistencias, números bastante buenos teniendo en cuenta que su labor principal es en la línea defensiva.
En cuanto a Dorlan Pabón, esta es la prioridad del conjunto de Medellín. Actualmente, el artillero es el máximo goleador del equipo y fue la clave de Nacional para la clasificación de la escuadra a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Pabón ha disputado un total de 20 partidos este semestre, lleva un total de 6 goles en el certamen internacional y cuatro en la Liga BetPlay. Si bien ambas partes quieren extender su contrato, será primordial llegar a un acuerdo con el jugador en cuanto a salario se refiere.
Según informó en su momento el diario El Universal el salario mensual de Dorlan en el Verdolaga es de un total de 215 millones de pesos, cifra increíblemente alta que estaría buscando reducir la cúpula del club.
En las próximas semanas se llevarían a cabo las negociaciones con ambos jugadores en la que se espera salgan “viento en popa” por el bien de los objetivos deportivos de Atlético Nacional, que todavía está vivo tanto en el rentado local, como en la Libertadores.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días
