
De acuerdo con la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes, un equipo de expertos asumió la investigación para determinar las causas del accidente de la aeronave de fumigación, cuya matrícula era HK5337, que se precipitó a tierra.
El siniestro aeronáutico ocurrido en hacia las 04:00 p. m. del 31 de mayo tuvo lugar en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Lo que se sabe haste el momento proviene de la información suministrada por la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (DIACC), dependencia de la Aeronáutica Civil Colombiana. Dicha entidad dio de primera mano la noticia y luego aseguró que uno de sus equipos de expertos asumirá la investigación.
Al parecer, la aeronave se precipitó al momento del aterrizaje y según la poca información que hay, habría caído en inmediaciones de El Paso de la Bolsa, en la finca La Paila.
Se estima que el accidente sucedió fuera del perímetro urbano, descartando así que hubiese heridos alrededor del sitio del aterrizaje forzoso que tuvo la aeronave. En la zona se informó que el piloto estaba realizando tareas de fumigación en predios agrícolas. Por ahora, se desconoce la identidad de la víctima fatal, así como las condiciones técnicas en las que se encontraba la avioneta.

Otro caso de aterrizaje de emergencia
A finales de abril de se presentó un percance en un vuelo comercial de Avianca que volaba entre San Andrés y Bogotá, debido a ello, la aeronave tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla (en San Andrés).
El avión transportaba más de 180 pasajeros cuando un ave impactó el motor derecho del avión, lo que hizo que este se afectara y no pudiera seguir con su trayecto, haciendo que incluso salieran pequeñas llamas de este elemento.
Delincuencia en Jamundí
Un grupo de amigos fue interceptado por hombres armados que pertenecen, al parecer, a las disidencias de las Farc, el domingo 28 de mayo, cuando se dirigían en un carro hacia Ampudia, en Jamundí, Valle del Cauca, a pasear.
Las víctimas fueron tres parejas que se toparon con los criminales, quienes harían parte de la estructura Jaime Martínez, en un retén ilegal instalado en una carretera de la parte rural de dicho municipio. Los delincuentes se llevaron a los tres hombres con rumbo desconocido, dejando a su suerte a las esposas.
La situación fue dada a conocer a las autoridades de Jamundí. La Alcaldía aseguró que apenas se supo del secuestro, activó los protocolos para corroborar la información e iniciar las labores de búsqueda junto con la fuerza pública.
Dos de los hombres secuestrados fueron encontrados sin vida, en la madrugada del martes 30 de mayo a un costado de la carretera de la zona rural del municipio.
Las víctimas respondían a los nombres de Héctor Fabio Certuche y Eder Armando Varela. El tercer hombre, quien hasta este miércoles 31 de mayo continuaba desaparecido, fue encontrado muerto e identificado como Jhon Alexander Ibarra.
Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí expresó: “Lamento mucho confirmar que la tercera persona que estaba secuestrada desde este domingo, ha sido hallada muerta en jurisdicción del departamento del Cauca. Estamos en coordinación con las autoridades de la zona y en comunicación con su familia, a quienes les manifiesto mi solidaridad por la situación. Toda vida es sagrada”.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Santoral completo del 19 de julio: quién fue Santa Áurea de Córdoba y por qué se celebra este sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Comisión de la Cámara prepara exoneración de Petro por caso de financiación irregular
El informe final sobre la campaña presidencial de 2022 apunta a absolver al mandatario, argumentando que delegó funciones clave y desconocía el origen de fondos, mientras la Fiscalía evalúa acciones contra el gerente Ricardo Roa

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Cancillería firmó convenio con la Imprenta Nacional para implementar el nuevo modelo de pasaportes en Colombia
El acuerdo entre la Cancillería y la Imprenta Nacional establece la implementación de un sistema renovado para pasaportes, omitiendo la participación portuguesa que había sido anunciada por altos funcionarios del Ejecutivo
