
En la tarde del marte 30 de mayo de 2023, la empresa Zijin Continental Gold denunció que fue víctima de un nuevo atentado en la Mina Buriticá en Antioquia.
Según la empresa, incendiaron un vehículo robojet alpha 30 y un mixkret (camión mixer bajo perfil) en uno de los túneles. Este ataque se suma al reciente hecho de violencia en el que un colaborador de la compañía resultó herido a causa de un disparo, el pasado 29 de mayo.
Debido a esta situación, el personal tuvo que ser evacuado debido a la cantidad de humo que quedó al interior de los socavones antitécnicos, que son los que conectan a los túneles de la compañía.
Esta situación también se suma al atentado del 17 de mayo de 2023, en el que fallecieron dos empleados de empresas contratistas de la Compañía y resultaron heridas otras 14 personas, incluidos cuatro miembros de la Policía Nacional.
La organización, a través de un comunicado oficial, hizo un llamado “enérgico” al Gobierno nacional, para que adelante medidas urgentes con el fin de garantizar la vida e integridad de los trabajadores y comunidades de la subregión:
Así mismo, reiteró el deber de actuar con prontitud ante lo sucedido: “Como lo hemos venido manifestando a la opinión pública, al Gobierno Nacional y a las diferentes instancias de las ramas del poder público en el país, la intervención en la Mina Buriticá es urgente”.
Este es el tercer atentado que registra Zijin Continental Gold en tan solo un mes.
Primer atentado en la mina Buriticá y advertencia de Zijin al Gobierno:
El 17 de mayo de 2023 Zijin Continental Gold informó sobre un atentado terrorista perpetrado por mineros ilegales. En ese evento, perdieron la vida dos personas y catorce más resultaron heridas.
Entre las personas heridas se encontraban:
- Cuatro agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad contra la minería ilegal (Unimil).
- Cinco trabajadores de la empresa de seguridad Atempi.
- Tres trabajadores de la empresa Acción del Cauca.
- Dos empleados de Zijin Continental Gold.
Según la compañía, la mina fue atacada con un cilindro cargado de explosivos, específicamente se afectó el túnel Higabra, el cual ha venido siendo conectado por los mineros ilegales para avanzar en su accionar de extracción ilícita de minerales.
Lo que realmente llama la atención, luego de haber sufrido un primer atentado, es que la organización ya había advertido al Gobierno nacional sobre una posible amenaza de más ataques en la mina Buriticá por parte de grupos subersivos.
María Fernanda Cabal dio a conocer, en su momento, una carta de Zijin Continental Gold dirigida al Gobierno expresando que las actividades mineras en la zona se estaban viendo afectadas por la presencia del Clan del Golfo.

Pese a que la organización había emitido un comunicado alertando sobre la situación de inseguridad por amenzas ante actividades ilegales en la subregión del occidente de Antioquia, al parecer, el Gobierno no ha hecho suficiente presencia ni ha tomado medidas contundentes para evitar que se sigan perpretando actos de terrorismo en zonas de explotación minera.




Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”


