Volcán Nevado del Ruiz: continúa la probabilidad de que en días o semanas haga erupción

Durante los últimos días se ha registrado una actividad sísmica baja, pero el volcán permanece en alerta naranja porque sus reacciones sigue siendo muy inestable. No hay que bajar la guardia, dicen las autoridades

Guardar
Volcán Nevado del Ruiz (28
Volcán Nevado del Ruiz (28 de abril de 2023).

Pese a que en los últimos días se han registrado sismos de magnitudes bajas, continúa la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruíz, que tiene pendientes a todas las autoridades de las zonas de influencia por una posible emergencia de aumentarse su actividad. En su más reciente boletín informativo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reiteró que existe una probabilidad de que en días o semanas el volcán haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años.

Esto se debe a que su actividad continúa siendo muy inestable, explicó la entidad. De hecho, los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza pueden disminuir o ser oscilatorios, sin que eso signifique que haya retornado a sus niveles normales de actividad.

La entidad reportó que desde las 9:00 a.m. de ayer (29 de mayo) la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos y la asociada al fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico mostraron niveles similares en cuanto a número de sismos y energía sísmica liberada respecto al día anterior, 28 de mayo. Estos sismos fueron localizados principalmente en el cráter Arenas y al nororiente y suroccidente del mismo, a una distancia aproximada de hasta 5 kilómetros a partir de este, y a profundidades entre 1 y 4 kilómetros.

De igual forma, el SGC informó que no fue posible confirmar que las emisiones de cenizas estuvieran asociadas a la actividad sísmica registrada debido a que las condiciones atmosféricas impidieron el adecuado empleo de las cámaras dispuestas para ello. Pero, sí reportó que la altura máxima de la columna de gases y vapor alcanzó 700 metros medidos desde la cima del volcán y la cual mostró una dirección de dispersión preferencial hacia el noroccidente.

“Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera”, agregó la entidad.

Por todo esto, el SGC recomendó seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada.

Adicionalmente, la entidad advirtió que “para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad”, explicó el SGC. Así mismo, para que el nivel cambie a rojo, se requiere que “se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí”.

Por último, el Servicio Geológico Colombiano enfatizó en que “continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse”.

Tembló en Colombia: fuerte sismo sacude el centro del país

Sismo en Colombia.
Sismo en Colombia.

El sismo sacudió el centro del país sobre la mañana del domingo 28 de mayo, con una magnitud superior a cinco grados en la escala de Richter. Conforme a lo expuesto por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) el epicentro se localizó en la región de Santander; por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres evalúa en diferentes puntos los eventuales daños.

Sismo de magnitud 5,7 sacudió
Sismo de magnitud 5,7 sacudió el país.

El sismo se sintió en varias zonas del país, desde Bogotá hasta la costa caribe colombiana; hasta el momento, Bomberos y otras entidades encargadas de emergencia reportan que no hay actividad en las líneas de atención. En su actualización el SGC resaltó que la magnitud del movimiento telúrico fue de 5,7 grados, con epicentro en el municipio de Los Santos, Santander.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López señaló: “Al momento no se reportan daños ni emergencias en la ciudad por el sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Santander. Seguimos atentos. Cualquier emergencia repórtenla a la Línea 123″.

Asimismo, el presidente Petro descartó de manera preliminar posibles víctimas, sin embargo, el seguimiento continúa en diferentes partes del país. “No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy”, expresó el mandatario.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a
MÁS NOTICIAS