
La actriz Nórida Rodríguez, que sería designada próximamente como gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, es abogada, pero no ha ejercido el derecho como profesión, lo que violaría el manual de funciones de la entidad que entraría a dirigir. Sin embargo, en la Rama Judicial le ayudaron para que recibiera su tarjeta profesional como penalista en tiempo exprés.
Con la expedición del documento, que a la famosa intérprete de las artes escénicas le hacía falta para poder llegar al cargo, se daría luz verde al nombramiento que a casi 10 meses de la posesión de este Gobierno sigue pendiente.
Fue el mismo Consejo Superior de la Judicatura el que el pasado 10 de mayo informó que le habían dado la tarjeta profesional a Nórida Rodríguez atendiendo a lo que estipula el decreto 196 de 1971, en el numeral 20 del artículo 85 de la Ley 270 de 1996.

Allí se establece que el Consejo Superior de la Judicatura es el responsable de “regular, organizar y llevar el Registro Nacional de Abogados y expedir la correspondiente Tarjeta Profesional, previa verificación de los requisitos señalados por la Ley”, informó el tribunal.
En ese documento, conocido por la emisora W Radio, se confirma que tras los cuestionamientos porque la actriz no tenía tarjeta profesional, se le entregó en menos de 10 días el documento que le daría pista para dirigir a RTVC.

El mismo Consejo Superior de la Judicatura había informado, el 30 de abril del presente año, que atendiendo a los citados edictos y una vez revisaron “los registros que contienen nuestras bases de datos se constató que la cédula de ciudadanía número 40374591 NO registra la calidad de abogado”.
Ese número de identificación es el de Rodríguez, que además de solo tener 12 años de experiencia en la dirección del Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver), no se ha desempeñado como abogada desde que se graduó de la Universidad de la Sabana en 1991.
Por eso, en tiempo récord el tribunal le otorgó a la que sería la nueva coequipera del presidente Gustavo Petro la tarjeta profesional pese a que no tiene méritos en el derecho. De hecho, la misma Rama Judicial advierte que dentro de los requisitos para tramitar ese documento se debe anexar el original del certificado del tiempo de servicios en la judicatura.
Pese a que la famosa actriz villavicense ya tiene tarjeta profesional, su experiencia tampoco cumpliría con los parámetros que estipula el mismo manual de funciones de RTVC debido a que, de acuerdo con la norma, quien llegue a ese cargo debe tener, como mínimo, dos años y un mes de experiencia (25 meses) en el pregrado del que se tituló.

Sin embargo, en su hoja de vida Nórida Rodríguez solo tiene 12 años de experiencia en la dirección del Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) como productora general de la organización cinematográfica.
Para ser director del Sistema de Medios Públicos (conformado por los canales Señal Colombia, Canal Institucional; las Emisoras Públicas Nacionales, Radio Nacional de Colombia, con otras 68 emisoras, incluida Radiónica, entre otros) también se podría contar con experiencia relacionada al cargo en campos como el derecho, contaduría pública, comunicación social, geografía, historia, entre otros. La entrante funcionaria no los posee. Por ahora, seguiría en veremos su nombramiento.
Más Noticias
Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables
