Se cumplieron 30 días desde que la avioneta tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, que cubría la ruta Araracuara–San José del Guaviare, sobrevolaba el río Apaporis, en la selva entre Caquetá y Guaviare, cayó a tierra. También son 30 días de búsqueda de los cuatro niños que habrían sobrevivido al accidente. El 30 de mayo, el Ejército Nacional reveló nuevas imágenes y pistas que reviven la esperanza de encontrarlos con vida.
Además de la huella, que sería de Lesly Mucutuy (13 años), también se encontraron restos de frutas silvestres que habrían sido consumidos por Lesly, Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (un año). Según el Ejército, estos frutos “servir para aportar nutrientes y fuerza a los pequeños para sus desplazamientos”
El general Pedro Sánchez, que comanda la Operación Esperanza —como se denominó el operativo de búsqueda en el que participan más de 200 uniformados—, dijo que confía en que los niños están vivos por las evidencias que han encontrado.
“Si estuvieran muertos, seguramente sería fácil encontrarlos porque estarían quietos, porque los animales nos orientarían para allá”, le dijo a W Radio.
Niños habrían cambiado de rumbo

El coronel Fausto Avellaneda, que comanda la operación en tierra, le explicó a Noticias Caracol que la nueva huella que se encontraron los soldados está “aproximadamente a unos dos kilómetros de distancia de la última huella que vamos encontrando, hacia el sector norte”. También advirtió que, según los indicios, los menores están solos y siguen con vida, y anotó que habrían cambiado de ruta.
Sobre los restos de frutas que han encontrado, el coronel Avellaneda señaló que esto ha sido vital para que los niños sigan con vida:
El coronel Avellaneda también habló de cómo las condiciones meteorológicas y del terreno han entorpecido el proceso: “Las condiciones meteorológicas no han permitido el ingreso. De la distancia que tenemos del punto hasta el sitio donde nos encontramos pueden ser más de 100 millas náuticas aproximadamente, entonces la distancia y el tiempo meteorológico no han permitido hacer la inserción”.
Nuevas estrategias para dar con el paradero de los menores
Al completarse 30 días de búsquedas, los uniformados de la Operación Esperanza no escatiman esfuerzos por hallar a los niños, por lo que, como parte de las nuevas estrategias para dar con su paradero, se han valido de la inteligencia artificial y marcadores audibles. Así lo explicó el coronel Avellaneda:
El brigadier general y comandante conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, comentó, en Colombia Hoy Radio, que los nuevos hallazgos les han podido determinar que los uniformados pasaron a unos 100 metros de los niños.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor gana en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

El precio de la energía se disparó y ni el Gobierno Petro sabe por qué: una carta del Ministerio de Minas destapó incómoda situación
La ralentización en la entrada de generación y la demanda sostenida ponen a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional

Fiscalía investigará las amenazas en redes sociales contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La investigación fue ordenada por la fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien le solicitó al magistrado mayores precisiones sobre la naturaleza de las intimidaciones que él mismo denunció

Procuraduría investiga fiesta clandestina de Amor y Amistad y llena de excesos realizada en cárcel de Barranquilla
El ente de control investiga posibles complicidades y fallas en el control penitenciario colombiano

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal
